Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas
La investigación se relacionó con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, con el objetivo seis “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad” correspondiente al eje Social (1). Recoge las esperanzas y sueños de millones de ecuatorianos de cada rincón de la patria. Es un d...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17210 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1838712783837855744 |
---|---|
author | Hernandez Mejía, Joselyn Lizeth |
author_facet | Hernandez Mejía, Joselyn Lizeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Narvaéz Jaramillo, Melba Esperanza |
dc.creator.none.fl_str_mv | Hernandez Mejía, Joselyn Lizeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-12-07T14:52:13Z 2023-12-07T14:52:13Z 2023-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-ENF-PDI-012-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17210 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PREVENCIÓN RIESGO PALUDISMO |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación se relacionó con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, con el objetivo seis “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad” correspondiente al eje Social (1). Recoge las esperanzas y sueños de millones de ecuatorianos de cada rincón de la patria. Es un documento que integra una visión conjunta y la organiza sobre cinco ejes: Económico, Social, Seguridad Integral, Transición Ecológica e Institucional. Por tanto, el proyecto de investigación de factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud “Nueva San Rafael” Esmeraldas, se encuentra en estrecha relación con el objetivo seis, considerando que los niños presentan un permanente riesgo y debe ser acogido en la garantía total de tener fortalecida su salud, para brindar un aporte importante en la salud de la población, generando ambientes saludables propicios para la familia, individuo y comunidad. El Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial de la provincia de Esmeraldas establece la rectoría, regulación, planificación, gestión, coordinación y control de la salud pública en la provincia. Fortaleciendo la integridad de los ciudadanos para la identificación de problemas y necesidades y la búsqueda de soluciones viables, aprovechando las oportunidades y potencialidades del Cantón, dentro de un contexto de limitaciones, con miras a establecer un marco de actuación para la superación de los problemas (2). De igual manera tiene lineamientos que establece el consejo nacional de planificación para la actualización y reporte de información de los planes de desarrollo y políticas públicas locales. Con la finalidad de disminuir las tasas elevadas de contagios ocasionadas. Tomando en cuenta que el paludismo se ha transformado en un problema de salud pública a resolver a nivel nacional, se hace necesario la realización de intervenciones que permitan su prevención de sus factores de riesgo, enfocándose en la eliminación del desarrollo de complicaciones propias de la enfermedad y a corto, mediano y largo plazo puedan afectar la calidad de vida de las personas |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_10517cbbdcc86a9c6d28fc86e02d8d19 |
identifier_str_mv | UT-ENF-PDI-012-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17210 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" EsmeraldasHernandez Mejía, Joselyn LizethPREVENCIÓNRIESGOPALUDISMOLa investigación se relacionó con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, con el objetivo seis “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad” correspondiente al eje Social (1). Recoge las esperanzas y sueños de millones de ecuatorianos de cada rincón de la patria. Es un documento que integra una visión conjunta y la organiza sobre cinco ejes: Económico, Social, Seguridad Integral, Transición Ecológica e Institucional. Por tanto, el proyecto de investigación de factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud “Nueva San Rafael” Esmeraldas, se encuentra en estrecha relación con el objetivo seis, considerando que los niños presentan un permanente riesgo y debe ser acogido en la garantía total de tener fortalecida su salud, para brindar un aporte importante en la salud de la población, generando ambientes saludables propicios para la familia, individuo y comunidad. El Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial de la provincia de Esmeraldas establece la rectoría, regulación, planificación, gestión, coordinación y control de la salud pública en la provincia. Fortaleciendo la integridad de los ciudadanos para la identificación de problemas y necesidades y la búsqueda de soluciones viables, aprovechando las oportunidades y potencialidades del Cantón, dentro de un contexto de limitaciones, con miras a establecer un marco de actuación para la superación de los problemas (2). De igual manera tiene lineamientos que establece el consejo nacional de planificación para la actualización y reporte de información de los planes de desarrollo y políticas públicas locales. Con la finalidad de disminuir las tasas elevadas de contagios ocasionadas. Tomando en cuenta que el paludismo se ha transformado en un problema de salud pública a resolver a nivel nacional, se hace necesario la realización de intervenciones que permitan su prevención de sus factores de riesgo, enfocándose en la eliminación del desarrollo de complicaciones propias de la enfermedad y a corto, mediano y largo plazo puedan afectar la calidad de vida de las personasEsta investigación fue realizada con el objetivo de desarrollar estrategias de prevención para la disminución de los factores de riesgo del paludismo en los niños de 2- 4 años que acuden al Centro de Salud “Nueva San Rafael” de la ciudad de Esmeraldas, siendo necesario para ello el uso de modalidad de investigación de enfoque mixto cuantitativo-cualitativo, utilizando métodos del nivel teórico como el sistémico, inductivo-deductivo, histórico- lógico, y el analítico-sintético; complementados con la observación científica como método empírico, misma que fue el primer contacto con el problema de estudio. De igual forma se hizo uso de la investigación bibliográfica, exploratoria, descriptiva, correlacional, de campo y la investigación acción, las cuales direccionaron la aplicación del cuestionario como instrumento de investigación, dirigido a 65 madres y/o padres de familia que acuden con sus niños de 2-4 años al Centro de Salud “Nueva San Rafael” de la ciudad de Esmeraldas, destacando como principales hallazgos que el 50% de los encuestados no tenían una idea clara de la definición de paludismo un 45% no cumplía con los cuidados especiales para la prevención de paludismo en niños, siendo la desnutrición la enfermedad de base que los niños presentando un 48% carencia de servicios básicos en un 80%. Para lo cual fue necesario la elaboración de estrategias enfocadas a la prevención y mejor manejo de este tipo de enfermedad, así como su transmisiónNarvaéz Jaramillo, Melba Esperanza2023-12-07T14:52:13Z2023-12-07T14:52:13Z2023-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-ENF-PDI-012-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17210spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-07T14:52:18Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17210Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-07T14:52:18Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas Hernandez Mejía, Joselyn Lizeth PREVENCIÓN RIESGO PALUDISMO |
status_str | publishedVersion |
title | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
title_full | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
title_fullStr | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
title_short | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
title_sort | Factores de riesgo del paludismo en niños de 2-4 años, Centro de Salud "Nueva San Rafael" Esmeraldas |
topic | PREVENCIÓN RIESGO PALUDISMO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17210 |