Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador
La avicultura a nivel mundial se trata de la cría, explotación y reproducción de aves a escala masiva, cuyo propósito fue la de promover intercambios comerciales con fines monetarios. Con el incremento del poder adquisitivo en los mercados, la industria avícola tuvo que tecnificar sus procesos produ...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2024
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17559 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1838712859553431552 |
---|---|
author | Tapia Hernández, Jeam Fernando |
author_facet | Tapia Hernández, Jeam Fernando |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Comas Rodríguez, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tapia Hernández, Jeam Fernando |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-03-08T14:10:05Z 2024-03-08T14:10:05Z 2024-01 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-ADNL-EAC-001-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17559 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | COMPETITIVIDAD AVÍCOLA PYMES COMERCIO |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La avicultura a nivel mundial se trata de la cría, explotación y reproducción de aves a escala masiva, cuyo propósito fue la de promover intercambios comerciales con fines monetarios. Con el incremento del poder adquisitivo en los mercados, la industria avícola tuvo que tecnificar sus procesos productivos, puesto que las exigencias de los clientes fueron mayores, provocando que el consumo de carne pasará por una expansión en términos absolutos. Según el estudio de Bustamante et al. (2023), a nivel internacional México se ha ubicado dentro de los pioneros en lo referente a producción y exportación debido a que cuenta con las condiciones agroclimáticas y la disponibilidad de mano de obra especializada para adaptarse a la demanda del mercado mundial, e incluso posicionando al sector agroalimentario como uno de los principales motores de la economía nacional. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_10577da1bf22e8af3fc9a9c96d0e104b |
identifier_str_mv | USD-ADNL-EAC-001-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17559 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, EcuadorTapia Hernández, Jeam FernandoCOMPETITIVIDAD AVÍCOLAPYMES COMERCIOLa avicultura a nivel mundial se trata de la cría, explotación y reproducción de aves a escala masiva, cuyo propósito fue la de promover intercambios comerciales con fines monetarios. Con el incremento del poder adquisitivo en los mercados, la industria avícola tuvo que tecnificar sus procesos productivos, puesto que las exigencias de los clientes fueron mayores, provocando que el consumo de carne pasará por una expansión en términos absolutos. Según el estudio de Bustamante et al. (2023), a nivel internacional México se ha ubicado dentro de los pioneros en lo referente a producción y exportación debido a que cuenta con las condiciones agroclimáticas y la disponibilidad de mano de obra especializada para adaptarse a la demanda del mercado mundial, e incluso posicionando al sector agroalimentario como uno de los principales motores de la economía nacional.El presente artículo hace referencia a la capacidad de las empresas que se dedican a la producción y comercialización de productos avícolas para sobresalir en un mercado altamente competitivo. El objetivo es analizar los factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo. Se desarrolla una estructura metodológica con enfoque cuali-cuantitativo con énfasis en lo cualitativo, considerando antecedentes investigativos de actualidad. Se aplicó el diseño de investigación no experimental de tipo transversal, un alcance exploratorio y la implementación de los métodos el inductivo-deductivo para profundizar el problema y analítico-sintético para argumentar bibliográficamente los contenidos descritos en este informe. Los resultados evidencias que los factores determinantes de competitividad identificación fueron el acceso a nuevos mercados; asesoramiento profesional y formación continua; cooperación, solidaridad y trabajo en equipo; incorporación de tecnologías de punta; ingeniaría en procesos; desarrollo de productos y servicios; inversión en investigación y desarrollo; y dominio de los dispositivos y software. Con base en expuesto se establece la competitividad en las pymes del sector avícola es un resultado de una combinación de factores interrelacionados que van desde la calidad del producto y la eficiencia operativa hasta la innovación, la mercadotecnia y la gestión administrativa y comercial. El proceso de comprender y optimizar estos factores determinantes puede marcar la diferencia entre el éxito y la lucha en un mercado con alto nivel de dinamismo comercial.Comas Rodríguez, Raúl2024-03-08T14:10:05Z2024-03-08T14:10:05Z2024-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-ADNL-EAC-001-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17559spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-03-08T14:10:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17559Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-03-08T14:10:08Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador Tapia Hernández, Jeam Fernando COMPETITIVIDAD AVÍCOLA PYMES COMERCIO |
status_str | publishedVersion |
title | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
title_full | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
title_fullStr | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
title_full_unstemmed | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
title_short | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
title_sort | Factores determinantes de competitividad en las pymes del sector avícola en Santo Domingo, Ecuador |
topic | COMPETITIVIDAD AVÍCOLA PYMES COMERCIO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17559 |