Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
El principal problema que afrontan las personas privadas de libertad en el Ecuador, es el hacinamiento carcelario, siendo nuestro Estado un permanente violador de los derechos humanos en este aspecto, esencialmente en lo que dice relación con el numeral 2.a) del Art. 10 del Pacto Internacional de De...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2014
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2585 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El principal problema que afrontan las personas privadas de libertad en el Ecuador, es el hacinamiento carcelario, siendo nuestro Estado un permanente violador de los derechos humanos en este aspecto, esencialmente en lo que dice relación con el numeral 2.a) del Art. 10 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros, que forma parte del ordenamiento jurídico nacional por haber sido ratificado que no se cumple, que dispone: “Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas” La realidad carcelaria del país, “pese a la campaña de presos sin sentencia” es desastrosa, el hacinamiento jamás podrá ser rehabilitador, y, en esta fusión de procesados y condenados, quienes carecen de sentencia y que hipotéticamente pudieren resultar inocentes, son sometidos a tratos inhumanos. Los doctoresAlejandro Bringas y Luis Roldán Quiñones, de nacionalidad mexicana, al referirse a la ausencia de derechos humanos en los recintos carcelarios, señalan: “¿Cómo hablar de derechos humanos en ambientes de estufa, de cohabitación forzosa, superpoblados, en que se abusa de la prisión preventiva y se mantiene la etiqueta pública de la “universidad del crimen?”.(BRINGAS & ROLDÁN, 1998, pág. 17) |
---|