Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos

El principal problema que afrontan las personas privadas de libertad en el Ecuador, es el hacinamiento carcelario, siendo nuestro Estado un permanente violador de los derechos humanos en este aspecto, esencialmente en lo que dice relación con el numeral 2.a) del Art. 10 del Pacto Internacional de De...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Lomas Placencia, Blanca Romelia (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2014
Konular:
Online Erişim:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2585
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1840615552699072512
author Lomas Placencia, Blanca Romelia
author_facet Lomas Placencia, Blanca Romelia
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Benalcázar, Merck Milko
dc.creator.none.fl_str_mv Lomas Placencia, Blanca Romelia
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
2016-03-02T21:35:09Z
2016-03-02T21:35:09Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIAB008-2014
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2585
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
dc.title.none.fl_str_mv Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El principal problema que afrontan las personas privadas de libertad en el Ecuador, es el hacinamiento carcelario, siendo nuestro Estado un permanente violador de los derechos humanos en este aspecto, esencialmente en lo que dice relación con el numeral 2.a) del Art. 10 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros, que forma parte del ordenamiento jurídico nacional por haber sido ratificado que no se cumple, que dispone: “Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas” La realidad carcelaria del país, “pese a la campaña de presos sin sentencia” es desastrosa, el hacinamiento jamás podrá ser rehabilitador, y, en esta fusión de procesados y condenados, quienes carecen de sentencia y que hipotéticamente pudieren resultar inocentes, son sometidos a tratos inhumanos. Los doctoresAlejandro Bringas y Luis Roldán Quiñones, de nacionalidad mexicana, al referirse a la ausencia de derechos humanos en los recintos carcelarios, señalan: “¿Cómo hablar de derechos humanos en ambientes de estufa, de cohabitación forzosa, superpoblados, en que se abusa de la prisión preventiva y se mantiene la etiqueta pública de la “universidad del crimen?”.(BRINGAS & ROLDÁN, 1998, pág. 17)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_11c51f395e4f5b1d68bde75b9f2b4f18
identifier_str_mv TUIAB008-2014
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2585
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanosLomas Placencia, Blanca RomeliaDERECHOS HUMANOSEl principal problema que afrontan las personas privadas de libertad en el Ecuador, es el hacinamiento carcelario, siendo nuestro Estado un permanente violador de los derechos humanos en este aspecto, esencialmente en lo que dice relación con el numeral 2.a) del Art. 10 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros, que forma parte del ordenamiento jurídico nacional por haber sido ratificado que no se cumple, que dispone: “Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas” La realidad carcelaria del país, “pese a la campaña de presos sin sentencia” es desastrosa, el hacinamiento jamás podrá ser rehabilitador, y, en esta fusión de procesados y condenados, quienes carecen de sentencia y que hipotéticamente pudieren resultar inocentes, son sometidos a tratos inhumanos. Los doctoresAlejandro Bringas y Luis Roldán Quiñones, de nacionalidad mexicana, al referirse a la ausencia de derechos humanos en los recintos carcelarios, señalan: “¿Cómo hablar de derechos humanos en ambientes de estufa, de cohabitación forzosa, superpoblados, en que se abusa de la prisión preventiva y se mantiene la etiqueta pública de la “universidad del crimen?”.(BRINGAS & ROLDÁN, 1998, pág. 17)El tema “GARANTÍAS BÁSICAS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL EN EL PROCESO PENAL DE ACCIÓN PÚBLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS”, atendida nuestra realidad penitenciaria es de absoluta actualidad, ya que si se toma como ejemplo al centro de rehabilitación social de Ibarra, puede apreciarse que éste es un edificio de casi ochenta años de antigüedad, construido en una superficie de2900 metros cuadrados, con capacidad para 120 internos y con una población que supera los 400, lo que implica un hacinamiento de más del 333,33 añadiéndose una asignación irrisoria de diez dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, para cubrir las necesidades alimentarias, (desayuno, almuerzo y merienda) por privado de libertad. Frente a estas decisiones que pugnan contra las convenciones y tratados internacionales que velan por los derechos de los privados de libertad, poco y nada se ha hecho, siendo patente que bajo esas paupérrimas condiciones en las cuales existen procesados y condenados reunidos en un mismo centro de rehabilitación lo que contravienelas reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente, que señala, “Los procesados deben estar separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas no condenadas”. Ante esta patente realidad se procede a investigar, el tema “Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos”.Benavides Benalcázar, Merck Milko2016-03-02T21:35:09Z2016-03-02T21:35:09Z2014-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB008-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2585spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T20:53:21Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2585Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-10T20:53:21Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
Lomas Placencia, Blanca Romelia
DERECHOS HUMANOS
status_str publishedVersion
title Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
title_full Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
title_fullStr Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
title_full_unstemmed Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
title_short Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
title_sort Garantías básicas de las personas privadas de la libertad individual en el proceso penal de acción pública y los derechos humanos
topic DERECHOS HUMANOS
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2585