El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado

Antecedentes de la investigación.- Se afirma que el arrendamiento fue practicado en algunos pueblos del lejano Oriente, en la célebre Mesopotamia (Irak, Siria, Irán), en la región del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Irak, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán) y en Babilonia (Irak, Arabia), hace más de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Calle Gárate, Wilson Atilio (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2015
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/471
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839349552963911680
author Calle Gárate, Wilson Atilio
author_facet Calle Gárate, Wilson Atilio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Merino, Edison Napoleón
dc.creator.none.fl_str_mv Calle Gárate, Wilson Atilio
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-22T16:15:05Z
2015-07-22T16:15:05Z
2015-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMDPCIV021-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/471
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Desahucio
dc.title.none.fl_str_mv El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Antecedentes de la investigación.- Se afirma que el arrendamiento fue practicado en algunos pueblos del lejano Oriente, en la célebre Mesopotamia (Irak, Siria, Irán), en la región del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Irak, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán) y en Babilonia (Irak, Arabia), hace más de tres mil años antes de Cristo. Que se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada período histórico, alquilar terrenos, barcos y casas. El certero y más remoto antecedente escrito que nos ha llegado, respecto de la aparición del contrato de arrendamiento, se encuentra en el Código de Hammurabi, primera recopilación de leyes escrita de la historia de la humanidad, expedido allá por el año 1692 antes de Cristo, por el rey de Babilonia llamado Hammurabi (“1729 a 1686 a. C.”)1, cuerpo legal en el que se regula, entre otros, el contrato de alquiler del campo, de casas, de semovientes y de barcos, lo que actualmente conocemos como arrendamiento de predios rústicos, de predios urbanos, de animales y de barcos, respectivamente.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_11fa3f014b54f17d31eb9d8cdf995af6
identifier_str_mv TUAMDPCIV021-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/471
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificadoCalle Gárate, Wilson AtilioDesahucioAntecedentes de la investigación.- Se afirma que el arrendamiento fue practicado en algunos pueblos del lejano Oriente, en la célebre Mesopotamia (Irak, Siria, Irán), en la región del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Irak, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán) y en Babilonia (Irak, Arabia), hace más de tres mil años antes de Cristo. Que se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada período histórico, alquilar terrenos, barcos y casas. El certero y más remoto antecedente escrito que nos ha llegado, respecto de la aparición del contrato de arrendamiento, se encuentra en el Código de Hammurabi, primera recopilación de leyes escrita de la historia de la humanidad, expedido allá por el año 1692 antes de Cristo, por el rey de Babilonia llamado Hammurabi (“1729 a 1686 a. C.”)1, cuerpo legal en el que se regula, entre otros, el contrato de alquiler del campo, de casas, de semovientes y de barcos, lo que actualmente conocemos como arrendamiento de predios rústicos, de predios urbanos, de animales y de barcos, respectivamente.El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado, constituye un problema jurídico de actualidad, que se encuentra latente y vigente en nuestra sociedad, de ahí surge la importancia y necesidad de la investigación, porque a través de ella encontramos la solución al inconveniente planteado. Esta investigación se enmarca en la línea de “protección de derechos y garantías constitucionales”, en razón de que proporciona las armas adecuadas al notificado con el desahucio, cuando no tiene la calidad de inquilino, para que las use y haga prevalecer su derecho al debido proceso, que utilice y ponga a su servicio toda esa inmensa gama de derechos y garantías que le asiste, como el derecho a la defensa, a la contradicción y a ser escuchado en el momento oportuno y en igualdad de condiciones, porque en la forma como está regulado el desahucio en nuestra Ley de Inquilinato, le está vedado ejercitarlos. La metodología aplicada en la investigación la podemos descifrar en: métodos, técnicas y herramientas. Entre los métodos tenemos: inductivo, deductivo, analítico, histórico – lógico y sintético, que han permitido alcanzar los objetivos propuestos y verificar las variables planteadas; mientras que las encuestas realizadas a la población determinada para el efecto, constituye la técnica a la que se ha recurridorecurrido; y, hemos usado como herramienta el formato de encuesta.Suárez Merino, Edison Napoleón2015-07-22T16:15:05Z2015-07-22T16:15:05Z2015-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDPCIV021-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/471spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-11T22:56:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/471Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-11T22:56:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
Calle Gárate, Wilson Atilio
Desahucio
status_str publishedVersion
title El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
title_full El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
title_fullStr El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
title_full_unstemmed El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
title_short El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
title_sort El desahucio por transferencia de dominio de predios urbanos y el derecho al debido proceso del notificado
topic Desahucio
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/471