El emparentamiento en la adopción de los niños, niñas y adolescentes frente a los principios constitucionales de celeridad, seguridad juridica e interes superior de los niños, niñas y adolescentes
El estado ecuatoriano siempre ha buscado la forma de encontrar mecanismos constitucionales y legales para mejor el procedimiento de la adopción, con este contexto nace el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, lamentablemente en el procedimiento se ha detectado algunas irregularidades que han v...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2022
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15083 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | El estado ecuatoriano siempre ha buscado la forma de encontrar mecanismos constitucionales y legales para mejor el procedimiento de la adopción, con este contexto nace el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, lamentablemente en el procedimiento se ha detectado algunas irregularidades que han vulnerado los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ya que, al ser aplicado dicha normativa, no presenta los resultados que se espera. Es importante traer a colación que la fase que más se retarde en su pronunciamiento es la fase administrativa, y que se ha evidenciado en los reportes generados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, considerando las distintas situaciones que se presentan por cada familia que activa está institución jurídica como es la adopción, pues el proceso de manera generar tarda entre 1 a 2 años, pensando que jamás adoptaran frustrándose sueño de ser padres, principalmente cuando ya ha existido el proceso de inserción familiar y aun evidenciándose un ambiente de cariño, amor y paz como familia entre padre y niños, el tiempo es el peor enemigo de quienes quieren adaptar y ser adoptados. El presente trabajo de investigación se encuentra estructurado de tres capítulos, siendo importante recalcar que el primer capítulo denominado fundamentación teórica permitió consolidar conceptos constitucionales, legales y doctrinarios sobre la institucionalización de la adopción, características, procedimiento entre otros aspectos, encontramos también realidades objetivas del problema de estudio, por cuanto se aplicó métodos, técnicas e instrumentos que de primera mano ayudo a buscar alternativas para la reforma al Código de la Niñez y Adolescencia. Con esta consideración se desarrolló el ultimo capitulo conocido como el desarrollo de la propuesta, donde se consolido finalmente las ideas y regulaciones más adecuadas para el proceso de reforma del código mencionado, y que podrían ser las mejores soluciones para el problema planteado, con la finalidad de garantizar un verdadero proceso de emparentamiento entre el adoptante y el adoptado. |
---|