Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi

La OMS comenzó a preocuparse de los diversos problemas de la vejez en la década de los 50. “Las actividades emprendidas por la OMS corresponden a varios campos de la sanidad relacionados directamente con la vejez, tales como la organización de servicios de asistencia médica, la enseñanza y formación...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Sandoval Moreno, Katherine Pamela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2015
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1036
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1839981494945185792
author Sandoval Moreno, Katherine Pamela
author_facet Sandoval Moreno, Katherine Pamela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Fonseca Díaz, Grimaneza Miguelina
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Moreno, Katherine Pamela
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-01-16T19:38:12Z
2016-01-16T19:38:12Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUALENF018-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1036
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTO MAYOR
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La OMS comenzó a preocuparse de los diversos problemas de la vejez en la década de los 50. “Las actividades emprendidas por la OMS corresponden a varios campos de la sanidad relacionados directamente con la vejez, tales como la organización de servicios de asistencia médica, la enseñanza y formación profesional en asistencia geriátrica, y la protección sanitaria, la salud mental, la nutrición, la vivienda y la rehabilitación de las personas de edad avanzada”. (OMS, 1974) Por su lado, la ONU, en 1978, dirige una de las primeras acciones específicas hacia las personas mayores cuando por resolución 33/52 se decide convocar a la Primera Asamblea Mundial sobre Envejecimiento en julio - agosto 1982, en Viena, Austria, donde se adopta el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento. El propósito de la Asamblea Mundial fue establecer un foro “para iniciar un programa internacional de acción encaminado a garantizar la seguridad económica y social de las personas de edad, así como oportunidades para que esas personas contribuyeran al desarrollo de sus países”. Se plantea que como resultado de la Asamblea Mundial “las sociedades reaccionen más plenamente ante las consecuencias socioeconómicas del envejecimiento mediante medidas para el establecimiento del nuevo orden económico internacional y el aumento de las actividades internacionales de cooperación técnica, en particular entre los propios países en desarrollo” (Naciones Unidas, 1983)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_13bece71221124b9e277aaa5110bb17b
identifier_str_mv TUALENF018-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1036
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia CotopaxiSandoval Moreno, Katherine PamelaADULTO MAYORLa OMS comenzó a preocuparse de los diversos problemas de la vejez en la década de los 50. “Las actividades emprendidas por la OMS corresponden a varios campos de la sanidad relacionados directamente con la vejez, tales como la organización de servicios de asistencia médica, la enseñanza y formación profesional en asistencia geriátrica, y la protección sanitaria, la salud mental, la nutrición, la vivienda y la rehabilitación de las personas de edad avanzada”. (OMS, 1974) Por su lado, la ONU, en 1978, dirige una de las primeras acciones específicas hacia las personas mayores cuando por resolución 33/52 se decide convocar a la Primera Asamblea Mundial sobre Envejecimiento en julio - agosto 1982, en Viena, Austria, donde se adopta el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento. El propósito de la Asamblea Mundial fue establecer un foro “para iniciar un programa internacional de acción encaminado a garantizar la seguridad económica y social de las personas de edad, así como oportunidades para que esas personas contribuyeran al desarrollo de sus países”. Se plantea que como resultado de la Asamblea Mundial “las sociedades reaccionen más plenamente ante las consecuencias socioeconómicas del envejecimiento mediante medidas para el establecimiento del nuevo orden económico internacional y el aumento de las actividades internacionales de cooperación técnica, en particular entre los propios países en desarrollo” (Naciones Unidas, 1983)La investigación en cuestión tiene como finalidad Implementar estrategias de cuidados orientada a cuidadores de los Adultos Mayores del Hogar de Ancianos Instituto Estupiñan que ayuden a mejorar su estado de salud, se utilizó como metodología un estudio de diseño transversal – correlacional. La población de estudio constituyen los adultos mayores del Instituto Estupiñan, que son 68, además 7 hermanas de la caridad y 11 cuidadores. Las técnicas que se aplicarán son la observación y la encuesta. Dentro de los hallazgos importantes después de la aplicación del TEST DE FUMAT al 100 % de la población de adultos mayores del INSTITUTO ESTUPIÑAN DE LA CIUDAD DE LATACUNGA llegan a un índice de calidad de vida de 89 y a un percentil de 23 comparando con la tabla de resultados y ubicando en el lugar correspondiente no llega ni a la media, la cual corresponde la línea azul entrecortada, luego ubicando los valores de cada dimensión aplicada en el test se puede observar que hay dos dimensiones sobresalientes la más alta que es la dimensión: inclusión social y bienestar material. Una población mayoritariamente adulta cambia la dinámica en la demanda de bienes y servicios, se generan nuevas necesidades y se plantean grandes desafíos. Los adultos mayores se transforman en población objetiva altamente atractiva para aplicar programas culturales, educativos, de recreación, etc., por ello es necesario desarrollar e implementar el PROGRAMA DE CUIDADO INTEGRAL AL ADULTO MAYOR en el que constan temas relacionados a los cambios físicos y psicológicos de los adultos mayores para mejorar su calidad de vida.Fonseca Díaz, Grimaneza Miguelina2016-01-16T19:38:12Z2016-01-16T19:38:12Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUALENF018-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1036spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:45:50Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1036Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:45:50Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
Sandoval Moreno, Katherine Pamela
ADULTO MAYOR
status_str publishedVersion
title Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
title_full Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
title_fullStr Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
title_full_unstemmed Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
title_short Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
title_sort Estrategias para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos instituto Estupiñan de la Ciudad de Latacunga Provincia Cotopaxi
topic ADULTO MAYOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1036