Guía educativa acerca de los cuidados del recién nacido dirigida a las madres adolescentes que acuden al servicio de pediatría del Hospital Puyo

La organización mundial de la salud (OMS), define la adolescencia como la segunda década de la vida, es decir, de los 10 a los 19 años. Es una condición que mundialmente se encuentra en aumento, fundamentalmente por el inicio prematuro de las actividades sexuales que acarrea consigo embarazos precoc...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Almachi Toapanta, Doris Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2017
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6051
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La organización mundial de la salud (OMS), define la adolescencia como la segunda década de la vida, es decir, de los 10 a los 19 años. Es una condición que mundialmente se encuentra en aumento, fundamentalmente por el inicio prematuro de las actividades sexuales que acarrea consigo embarazos precoces. Se estima que para el 2025 esta cifra llegara a los 2.000 millones. Existen estudios que reflejan un incremento anual del 10% de adolescentes que comienzan sus relaciones sexuales a partir de los 12 años. El problema del embarazo en adolescentes radica en que el cuerpo morfológicamente atraviesa por cambios y no está preparado para el desarrollo adecuado de un bebe, lo cual conlleva a registrar evidentes problemas en el periodo de gestación, la prematuridad y el bajo peso del neonato al nacer. El objetivo principal de la investigación se orientó a determinar si nuestro grupo de estudio poseía o no los conocimientos elementales para cumplir con la importante responsabilidad de traer al mundo un bebe y con estos resultados medir si el desarrollo del recién nacido hasta el primer mes si ha sido o no afectado.