La acción de protección en el Ecuador como resguardo de los derechos humanos
La Constitución de 2008 reconoció que el Ecuador es un estado constitucional de derecho y justicia social; el estado ecuatoriano aplica la propuesta de este modelo de estado organizado en forma de República, su objetivo es garantizar la dignidad de la vida humana mediante tareas jurisdiccionales par...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14882 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La Constitución de 2008 reconoció que el Ecuador es un estado constitucional de derecho y justicia social; el estado ecuatoriano aplica la propuesta de este modelo de estado organizado en forma de República, su objetivo es garantizar la dignidad de la vida humana mediante tareas jurisdiccionales para la protección de los derechos humanos, como son: la acción de protección, la acción de hábeas corpus, la acción de hábeas data, la acción por incumplimiento, la acción de acceso a la información pública y la acción extraordinaria de protección. Este proyecto tiene como finalidad el análisis de la aplicación de la acción de protección, para obtener las posibles soluciones sobre la vulneración de las garantías constitucionales, siendo estos los elementos que establece la constitución para prevenir, terminar y/o corregir la violación de un derecho reconocido y aceptado en la propia constitución. Sin las garantías, los derechos no tendrían ninguna eficacia jurídica. Una de las de mayor importancia es la acción de protección, la misma que tiene como objetivo principal ofrecer un resguardo eficaz de los derechos constitucionales de manera inmediata y la respectiva reparación justa y razonable del daño causado por su vulneración. En la investigación realizada en el caso propuesto como objeto de estudio se logra evidenciar de manera clara y precisa cómo se aplica la acción de protección en un estado soberano, mediante el ordenamiento jurídico interno con recursos jurídicos específicos y aplicables a dichas situaciones, que permiten obtener de la mejor manera los resultados esperados. |
---|