La tipificación de la cadena perpetua a quienes cometen delitos sexuales en los niños, niñas y adolescentes
Tenca Adrián Marcelo (2001) indica que: “La violación sexual en contra de los niños, niñas y adolescentes es la ejecución de determinadas actividades sexuales entre un adulto (hombre o mujer) y la victima antes mencionada, con el objeto de lograr la satisfacción sexual del adulto”. Generalmente el m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7194 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Tenca Adrián Marcelo (2001) indica que: “La violación sexual en contra de los niños, niñas y adolescentes es la ejecución de determinadas actividades sexuales entre un adulto (hombre o mujer) y la victima antes mencionada, con el objeto de lograr la satisfacción sexual del adulto”. Generalmente el menor no logra comprender el sentido específico de la situación, quedando involucrado en la misma sin dar su consentimiento real, puesto que a lo mejor no sabe lo que le están haciendo. La relación abusiva puede darse en cualquier momento. El violador puede ser un extraño, como un allegado al niño o adolescente y suele desarrollar estrategias como: seducciones, persuasión, coerción, autoridad, etc., para que el niño mantenga “el secreto”. Todo esto provoca que el niño, niña o adolescente, tenga sentimientos de miedo, vergüenza, y culpa, entre otros, siendo para él o ella muy difícil “romper el silencio”. Albán Fernando (2014), manifiesta: La violación sexual a los niños/as o adolescentes genera repulsión y rechazo entre el pueblo civil, al nombrarlo se piensa que es un hecho poco frecuente pero abominable, llevada a cabo exclusivamente por los maniáticos o psicópatas, que bien pueden ser en la mayor parte sus familiares más cercanos. |
---|