Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal

En el presente artículo científico se analiza la necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del Código Orgánico Integral Penal, con el objetivo de determinar si se justifica desde el punto de vista de la técnica legislativa y la...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Chávez Paredes, Priscila Carolina (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2022
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15033
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1840615608751751168
author Chávez Paredes, Priscila Carolina
author_facet Chávez Paredes, Priscila Carolina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Merizalde Avilés, María Lorena
Romero Fernandez, Ariel Jose
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Paredes, Priscila Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-03T21:13:43Z
2022-10-03T21:13:43Z
2022-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MMP-EAC-051-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15033
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SOBRECRIMINALIZACIÓN
POPULISMO PENAL
VIOLACIÓN INCESTUOSA
DELITO AUTÓNOMO
dc.title.none.fl_str_mv Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En el presente artículo científico se analiza la necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del Código Orgánico Integral Penal, con el objetivo de determinar si se justifica desde el punto de vista de la técnica legislativa y la dosimetría penal, o si constituye una manifestación del populismo penal que tiene como consecuencia la criminalización en el Ecuador. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo basada en el análisis documental aplicando las fuentes respectivas los métodos inductivo y deductivo, análisis y síntesis, análisis jurídico y el método dogmático jurídico, y como técnica de investigación se aplicó el cuestionario en forma de preguntas dirigido a abogados, fiscales y jueces con experiencia en el juzgamiento del delito de violación. El resultado es una caracterización de la sobrecriminalización, el populismo penal y el uso simbólico del Derecho penal, lo que permitió concluir que la creación del delito de violación incestuosa como figura autónoma e independiente de la violación genérica no se justifica en razones de técnica legislativa o dosimetría penal, sino en una política criminal que usa el Derecho penal como símbolo de una mejor protección de las víctimas de violación cuando son menores de edad abusadas por parientes, presentando como nuevo un delito que ya existía en el COIP.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_15a0b1a7066b8b3813a6d5c4ad6f481c
identifier_str_mv UA-MMP-EAC-051-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15033
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penalChávez Paredes, Priscila CarolinaSOBRECRIMINALIZACIÓNPOPULISMO PENALVIOLACIÓN INCESTUOSADELITO AUTÓNOMOEn el presente artículo científico se analiza la necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del Código Orgánico Integral Penal, con el objetivo de determinar si se justifica desde el punto de vista de la técnica legislativa y la dosimetría penal, o si constituye una manifestación del populismo penal que tiene como consecuencia la criminalización en el Ecuador. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo basada en el análisis documental aplicando las fuentes respectivas los métodos inductivo y deductivo, análisis y síntesis, análisis jurídico y el método dogmático jurídico, y como técnica de investigación se aplicó el cuestionario en forma de preguntas dirigido a abogados, fiscales y jueces con experiencia en el juzgamiento del delito de violación. El resultado es una caracterización de la sobrecriminalización, el populismo penal y el uso simbólico del Derecho penal, lo que permitió concluir que la creación del delito de violación incestuosa como figura autónoma e independiente de la violación genérica no se justifica en razones de técnica legislativa o dosimetría penal, sino en una política criminal que usa el Derecho penal como símbolo de una mejor protección de las víctimas de violación cuando son menores de edad abusadas por parientes, presentando como nuevo un delito que ya existía en el COIP.Merizalde Avilés, María LorenaRomero Fernandez, Ariel Jose2022-10-03T21:13:43Z2022-10-03T21:13:43Z2022-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-051-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15033spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-10-03T21:13:46Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15033Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-10-03T21:13:46Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
Chávez Paredes, Priscila Carolina
SOBRECRIMINALIZACIÓN
POPULISMO PENAL
VIOLACIÓN INCESTUOSA
DELITO AUTÓNOMO
status_str publishedVersion
title Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
title_full Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
title_fullStr Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
title_full_unstemmed Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
title_short Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
title_sort Necesidad jurídica de la implementación de la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente dentro del código orgánico integral penal
topic SOBRECRIMINALIZACIÓN
POPULISMO PENAL
VIOLACIÓN INCESTUOSA
DELITO AUTÓNOMO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15033