Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación

En la sociedad, las personas que se identifican como parte de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, demás formas de orientación sexual e identidad de género, de ahora en adelante (LGBTI) se han encontrado en situaciones de exclusión y discriminación a lo largo de...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Velasco Morillo, Dayanna Salomé (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2024
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18535
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839981514978230272
author Velasco Morillo, Dayanna Salomé
author_facet Velasco Morillo, Dayanna Salomé
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrión León, Kleber Eduardo
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco Morillo, Dayanna Salomé
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-19T15:35:42Z
2024-09-19T15:35:42Z
2024-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-DER-EAC-022-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18535
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO COMPARADO
DISCRIMINACIÓN LGBTI
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la sociedad, las personas que se identifican como parte de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, demás formas de orientación sexual e identidad de género, de ahora en adelante (LGBTI) se han encontrado en situaciones de exclusión y discriminación a lo largo de la historia, que han supuesto una clara vulneración de los derechos humanos. Tanto así que anteriormente a nivel mundial, la psicología tuvo impacto negativo, contribuyendo a la patologización de la homosexualidad en el marco de trastornos mentales. (Pérez, 2011 citado por Yang, Íñiguez Rueda, & Espinoza Ibacache, 2023) Sexo y género son conceptos distintos que usualmente llegan a ser confundidos; sexo se determina como la condición orgánica biológica de una persona, es el conjunto de características tanto hormonales, fisiologicas, anatómicas hasta genitales, mientras que el género se enfoca en la identidad, es el como una persona se plasma, desarrolla y muestra a la sociedad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_15f3268bb0a323c32b5009624179aaa1
identifier_str_mv USD-DER-EAC-022-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18535
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminaciónVelasco Morillo, Dayanna SaloméDERECHO COMPARADODISCRIMINACIÓN LGBTIEn la sociedad, las personas que se identifican como parte de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, demás formas de orientación sexual e identidad de género, de ahora en adelante (LGBTI) se han encontrado en situaciones de exclusión y discriminación a lo largo de la historia, que han supuesto una clara vulneración de los derechos humanos. Tanto así que anteriormente a nivel mundial, la psicología tuvo impacto negativo, contribuyendo a la patologización de la homosexualidad en el marco de trastornos mentales. (Pérez, 2011 citado por Yang, Íñiguez Rueda, & Espinoza Ibacache, 2023) Sexo y género son conceptos distintos que usualmente llegan a ser confundidos; sexo se determina como la condición orgánica biológica de una persona, es el conjunto de características tanto hormonales, fisiologicas, anatómicas hasta genitales, mientras que el género se enfoca en la identidad, es el como una persona se plasma, desarrolla y muestra a la sociedad.En el Ecuador, las personas no binarias no cuentan con el reconocimiento legal de su género, puesto que en documentos de identidad la categoría “sexo” y “género” se ve condicionada por el esquema femenino y masculino, limitándose al binarismo. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos que conlleva la falta de reconocimiento del género no binario sobre el desarrollo del derecho a la igualdad y no discriminación. Su enfoque fue cualitativa, con un diseño no experimental transversal y un alcance descriptivo, esto por cuanto permitió examinar la situación actual de la legislación ecuatoriana frente al no reconocimiento del género no binario. Los métodos utilizados fueron analítico sintético, método exegético, hermenéutico y método comparativo. Las entrevistas e historia de vida fueron las herramientas preponderantes dentro de la presente investigación, dado que se recabó información de especialistas en derecho y personas pertenecientes al colectivo LGBTI. Como resultado se observaron tanto similitudes como diferencias en el tema de reconocimiento de un género distante del binario, contrastando la legislación ecuatoriana con la colombiana y argentina. Concluyendo que Ecuador, a diferencia de Argentina y Colombia, se encuentra atrás en temas de reconocimiento de la comunidad no binaria, careciendo leyes, reglamentos y sentencias direccionadas a brindar visibilización y protección a las personas del colectivo y que dicha ausencia de reconocimiento genera desigualdad y tratos discriminatorios.Carrión León, Kleber Eduardo2024-09-19T15:35:42Z2024-09-19T15:35:42Z2024-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-022-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-09-19T15:35:46Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18535Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-09-19T15:35:46Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
Velasco Morillo, Dayanna Salomé
DERECHO COMPARADO
DISCRIMINACIÓN LGBTI
status_str publishedVersion
title Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
title_full Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
title_fullStr Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
title_full_unstemmed Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
title_short Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
title_sort Reconocimiento del género no binario: derecho a la igualdad y no discriminación
topic DERECHO COMPARADO
DISCRIMINACIÓN LGBTI
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18535