El derecho a la resistencia y los derechos de participación ciudadana, democracia y justicia de los Ecuatorianas

El Derecho a la Resistencia es un derecho consagrado en la Constitución de la República del Ecuador, en su Artículo 98 en el mismo se estipula: “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o ju...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tasipanta Romero, Amparo (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/739
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Derecho a la Resistencia es un derecho consagrado en la Constitución de la República del Ecuador, en su Artículo 98 en el mismo se estipula: “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos.” 1 Frente a los cambios radicales experimentados en el Ecuador, a partir de la Constitución de Montecristi, aprobado por el pueblo en Referéndum en el año 2008, se ha presentado varios problemas con respecto a algunos principios consagrados en la misma. Con el propósito de entender y dar solución a uno de estos problemas se realiza una investigación de los nuevos derechos reconocidos a nivel constitucional, y cómo los mismos pretenden influenciar de manera directa en la participación de la ciudadanía, es decir, como es que los derechos ayudan a que la sociedad pueda formar parte Estatal.