Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo
El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2030, es un proyecto que se lo creó con la finalidad de sintetizar las preocupaciones y llevar a cabo las propuestas de los ciudadanos recabadas en los talleres de planificación democrática y participativa, realizados del 4 al 8 de noviembre y 3 de di...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2021
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14098 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
_version_ | 1839349460674543616 |
---|---|
author | Rosado Buenaventura, Oscar Elías |
author_facet | Rosado Buenaventura, Oscar Elías |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Beltrán Ayala, José María |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rosado Buenaventura, Oscar Elías |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-09 2022-01-28T16:12:31Z 2022-01-28T16:12:31Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-086-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14098 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ESTUDIO JURÍDICO ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2030, es un proyecto que se lo creó con la finalidad de sintetizar las preocupaciones y llevar a cabo las propuestas de los ciudadanos recabadas en los talleres de planificación democrática y participativa, realizados del 4 al 8 de noviembre y 3 de diciembre del año 2014, en los cuales con madurez cívica se construyó el diagnóstico que permitió una lectura plural de los problemas de la ciudadanía Tsáchila. El objeto del presente trabajo de investigación es realizar un análisis jurídico de la importancia del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2030 dentro del cantón Santo Domingo, ya que este instrumento regirá la acción pública de Santo Domingo durante 15 años; es decir, desde el 2015 al 2030, esto en razón de que la Norma Suprema da la potestad de acuerdo al artículo 241 que establece: “La planificación garantizará el ordenamiento territorial y será obligatoria en todos los gobiernos autónomos descentralizados” (2008, pág. 124). Por lo que, es de suma importancia analizar desde un enfoque jurídico este proyecto, para así reflejar su legalidad y el beneficio o perjuicio que les podría causar a los pobladores de Santo Domingo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_166e33c22525bf4c3a6100e812db7413 |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-086-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14098 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo DomingoRosado Buenaventura, Oscar ElíasESTUDIO JURÍDICOORDENAMIENTO TERRITORIALEl Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2030, es un proyecto que se lo creó con la finalidad de sintetizar las preocupaciones y llevar a cabo las propuestas de los ciudadanos recabadas en los talleres de planificación democrática y participativa, realizados del 4 al 8 de noviembre y 3 de diciembre del año 2014, en los cuales con madurez cívica se construyó el diagnóstico que permitió una lectura plural de los problemas de la ciudadanía Tsáchila. El objeto del presente trabajo de investigación es realizar un análisis jurídico de la importancia del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2030 dentro del cantón Santo Domingo, ya que este instrumento regirá la acción pública de Santo Domingo durante 15 años; es decir, desde el 2015 al 2030, esto en razón de que la Norma Suprema da la potestad de acuerdo al artículo 241 que establece: “La planificación garantizará el ordenamiento territorial y será obligatoria en todos los gobiernos autónomos descentralizados” (2008, pág. 124). Por lo que, es de suma importancia analizar desde un enfoque jurídico este proyecto, para así reflejar su legalidad y el beneficio o perjuicio que les podría causar a los pobladores de Santo Domingo.El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2030 es un documento creado con la finalidad de sintetizar las preocupaciones y las propuestas de los ciudadanos recabadas en talleres de planificación democrática y participativa en el cantón Santo Domingo, instrumento jurídico creado para guiar la acción pública. Por tal razón, el presente artículo científico tiene como finalidad hacer conocer el estudio jurídico del PDOT 2030, a través de la Ordenanza que se elaboró para llevar a cabo el PDOT 2030 en el cantón Santo Domingo. Se utilizó métodos teóricos del conocimiento como lo es el inductivo, deductivo, sintético y analítico, con la finalidad de recolectar información documental y bibliográfica, así como la técnica de la entrevista para obtener información de las autoridades del cantón Santo Domingo. Se realizó el análisis normativo del PDOT 2030, así como se plasmó en el trabajo investigativo la información recabada, estableciéndose la discusión y las respectivas conclusiones. Ante un mundo permanente de cambios, el quehacer gubernamental debe ineludiblemente adaptarse a las condiciones y demandas sociales prevalecientes.Beltrán Ayala, José María2022-01-28T16:12:31Z2022-01-28T16:12:31Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-086-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14098spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-01-28T16:12:33Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14098Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-01-28T16:12:33Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo Rosado Buenaventura, Oscar Elías ESTUDIO JURÍDICO ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
title_full | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
title_fullStr | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
title_full_unstemmed | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
title_short | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
title_sort | Estudio jurídico del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2030 en el Cantón Santo Domingo |
topic | ESTUDIO JURÍDICO ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14098 |