Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos

Las terapias alternativas y/o complementarias (PAC), tienen como fin obtener el bienestar físico y mental del paciente, tienen la capacidad de aliviar síntomas provenientes de los problemas de salud y de la medicina convencional (1). Ejemplos de terapia complementaria son: masajes, musicoterapia, té...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Soledispa Reyes, Shirley Janeth (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2023
Konular:
Online Erişim:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17269
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838712752792666112
author Soledispa Reyes, Shirley Janeth
author_facet Soledispa Reyes, Shirley Janeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Culqui Sánchez, Marco Vinicio
Latorre Barragán, María Fernanda
dc.creator.none.fl_str_mv Soledispa Reyes, Shirley Janeth
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11T23:36:09Z
2023-12-11T23:36:09Z
2023-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-188-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17269
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIAS ALTERNATIVAS
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
CUIDADOS CRÍTICOS
PACIENTE CRÍTICO
dc.title.none.fl_str_mv Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las terapias alternativas y/o complementarias (PAC), tienen como fin obtener el bienestar físico y mental del paciente, tienen la capacidad de aliviar síntomas provenientes de los problemas de salud y de la medicina convencional (1). Ejemplos de terapia complementaria son: masajes, musicoterapia, técnicas de reducción de estrés, acupuntura, retroalimentación, meditación, relajación, aromaterapia, yoga, terapia de arte, entre otros (2). Las medicinas complementarias y alternativas (CAM, por sus siglas en inglés) son una extensa y compleja combinación de intervenciones, filosofías, enfoques y terapias que adoptan un punto de vista holístico de la atención: el tratamiento de la mente, el cuerpo y el espíritu (3). Algunos de los términos utilizados de estas intervenciones incluyen: medicina holística, no ortodoxa, no convencional, natural, tradicional y no-tradicional, entre otros. La definición de CAM es relativa de acuerdo con donde viva el paciente y sus condiciones y hábitos de vida. Debido a esto, los términos "complementaria" y "alternativa" señalan como se emplean estas terapias poco convencionales con respecto al manejo terapéutico que ofrece la medicina occidental (4).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_16a3277ff91cac94b9cf6896f132b4ba
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-188-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17269
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivosSoledispa Reyes, Shirley JanethTERAPIAS ALTERNATIVASTERAPIAS COMPLEMENTARIASCUIDADOS CRÍTICOSPACIENTE CRÍTICOLas terapias alternativas y/o complementarias (PAC), tienen como fin obtener el bienestar físico y mental del paciente, tienen la capacidad de aliviar síntomas provenientes de los problemas de salud y de la medicina convencional (1). Ejemplos de terapia complementaria son: masajes, musicoterapia, técnicas de reducción de estrés, acupuntura, retroalimentación, meditación, relajación, aromaterapia, yoga, terapia de arte, entre otros (2). Las medicinas complementarias y alternativas (CAM, por sus siglas en inglés) son una extensa y compleja combinación de intervenciones, filosofías, enfoques y terapias que adoptan un punto de vista holístico de la atención: el tratamiento de la mente, el cuerpo y el espíritu (3). Algunos de los términos utilizados de estas intervenciones incluyen: medicina holística, no ortodoxa, no convencional, natural, tradicional y no-tradicional, entre otros. La definición de CAM es relativa de acuerdo con donde viva el paciente y sus condiciones y hábitos de vida. Debido a esto, los términos "complementaria" y "alternativa" señalan como se emplean estas terapias poco convencionales con respecto al manejo terapéutico que ofrece la medicina occidental (4).Las terapias alternativas o complementarias son un grupo diverso y heterogéneo de técnicas y procedimientos que han sido utilizadas a lo largo de la historia de la humanidad, incluso antes de la aparición de la medicina moderna. Su utilización ha estado al margen de la farmacología estándar y los procedimientos médicos realizados en unidades de salud. Sin embargo, su uso es cada vez más habitual, debido en parte a la deshumanización de la práctica médica y los efectos secundarios y adversos de ciertos fármacos. La aplicación de estas terapias en la actualidad como tratamiento adyuvante de forma intrahospitalaria ha ganado espacio gracias a la revisión científica de estudios, artículos de revisión sistemática y revistas científicas. El objetivo de esta revisión sistemática es evidenciar las terapias alternativas y complementarias que se conocen actualmente y ya cuentan con resultados mesurables en la mejoría o disminución de síntomas a diversas patologías y su aplicación en las unidades de cuidados intensivos para el alivio del paciente críticamente enfermo. La metodología empleada fue la revisión bibliográfica de los motores de búsqueda Google Académico y Scielo de trabajos científicos en inglés y español. Este proyecto concluye que, aunque existen varias terapias alternativas como: la musicoterapia, la aromaterapia, la acupuntura y el masaje terapéutico aplicadas por el personal de enfermería, son las que tienen resultados positivos probados en la mejoría del paciente, avalados por estudios científicos.Culqui Sánchez, Marco VinicioLatorre Barragán, María Fernanda2023-12-11T23:36:09Z2023-12-11T23:36:09Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-188-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17269spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-11T23:36:11Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17269Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-11T23:36:11Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
Soledispa Reyes, Shirley Janeth
TERAPIAS ALTERNATIVAS
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
CUIDADOS CRÍTICOS
PACIENTE CRÍTICO
status_str publishedVersion
title Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
title_full Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
title_fullStr Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
title_short Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
title_sort Terapias alternativas en la recuperación del paciente crítico en unidad de cuidados intensivos
topic TERAPIAS ALTERNATIVAS
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
CUIDADOS CRÍTICOS
PACIENTE CRÍTICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17269