El testaferrismo de la o el servidor o ex servidor público

En esta investigación se hace relevancia al artículo 289 del Código Orgánico Integral Penal, donde lo que se quiere plantear es una reforma a dicho artículo, con el afán de que el testaferrismo en los servidores públicos sean comprobados que son legales sin perjudicar al Estado, de esta manera se pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tejada Toscano, Julio César (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9739
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En esta investigación se hace relevancia al artículo 289 del Código Orgánico Integral Penal, donde lo que se quiere plantear es una reforma a dicho artículo, con el afán de que el testaferrismo en los servidores públicos sean comprobados que son legales sin perjudicar al Estado, de esta manera se pretende que dentro de este artículo se pueda llegar a justificar de donde provienen los bienes muebles e inmuebles a los servidores públicos. Así mismo se hizo un relato más especifico para entedener todo sobre el testaferrismo y esto se lo hizo en el marco teórico en esta investigación. Las actividades ilícitas, la corrupción y el crimen, son una realidad a nivel global, tan antigua como la sociedad humana misma; específicamente la delincuencia actual ha pasado de la criminalidad individual a una de tipo corporativa y organizada, que busca optimizar su productividad y beneficio económico; en consecuencia de esto, las actividades ilícitas están en condiciones de acumular capitales suficientes como para condicionar las variables macroeconómicas de los países.