Las garantías constitucionales, el debido proceso y el delito de peculado

Los casos de peculado hacen referencia a un proceso que inicia previamente con un examen de auditoría, gozando el juzgado de diferentes principios, como el de imparcialidad previsto en el artículo 75 de la Constitución de la República, concatenado con los artículos 168 numeral primero ibídem, que or...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Falconí Cumba, Cristina Alexandra (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5636
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Los casos de peculado hacen referencia a un proceso que inicia previamente con un examen de auditoría, gozando el juzgado de diferentes principios, como el de imparcialidad previsto en el artículo 75 de la Constitución de la República, concatenado con los artículos 168 numeral primero ibídem, que ordena que los órganos de la Función Judicial gozarán de independencia interna y externa. Toda violación a este principio conllevará responsabilidad administrativa, civil y penal de acuerdo con la ley. Este principio se encuentra plasmado en el artículo 9 del Código Orgánico de la Función Judicial y con la norma, agregada al artículo 5.19 del Código Orgánico Integral Penal que al hablar del debido proceso dice que se respetará el principio de imparcialidad del juzgador. De esta manera se asegura que el juzgado goce de equidad de derechos al realizarse un debido proceso de lo actuado, sobre el mismo la jurisprudencia ecuatoriana ha expuesto que el respeto y garantía al debido proceso es un presupuesto indefectible para garantizar el cumplimiento seguro de los fines del Estado, contenidos en el ordenamiento jurídico, y también para garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes sustanciales, con énfasis en aquellos que constan en la Constitución de la República.