Prohibición de segundas nupcias a la mujer
El tema de investigación titulado La prohibición de segundas nupcias de la mujer es de gran importancia porque se debe rectificar con un tiempo oportuno para contraer segundas nupcias, propuesta que garantizará la Seguridad Jurídica. Una de estas preocupaciones tiene que ver con la figura de la rese...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2015
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/462 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1839981620424081408 |
---|---|
author | Ron Guevara, Sonia |
author_facet | Ron Guevara, Sonia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Álvarez Gavilanes, Olivia Esperanza Robayo Campaña, Carlos Marcelo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ron Guevara, Sonia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-07-22T14:52:39Z 2015-07-22T14:52:39Z 2015-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMDPCIV012-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/462 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Segundas Nupcias |
dc.title.none.fl_str_mv | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El tema de investigación titulado La prohibición de segundas nupcias de la mujer es de gran importancia porque se debe rectificar con un tiempo oportuno para contraer segundas nupcias, propuesta que garantizará la Seguridad Jurídica. Una de estas preocupaciones tiene que ver con la figura de la reserva vidual institución tradicional en nuestro Derecho civil, que hunde sus raíces precisamente en Roma creada con la pretensión de no desviar los bienes provenientes de una familia hacia otra con ocasión de un segundo matrimonio por parte del cónyuge viudo. En este trabajo estudiaremos la evolución que ha sufrido esta figura a lo largo del tiempo, tanto en el Derecho romano como finalmente en nuestro Derecho histórico, hasta llegar a nuestro actual Código Civil. En la antigüedad la situación de la viuda era de por sí dura aunque no contrajera nuevas nupcias, situación que se agravaba en el caso de casarse nuevamente. Las segundas nupcias de la viuda en algunos lugares estaban mal vistas, o incluso se prohibían, como a continuación veremos. Existía una gran diferencia respecto al viudo que contraía un segundo matrimonio, porque éste no veía limitados sus derechos, y socialmente se consideraba conveniente y aceptado que para el bien de la prole el viudo tuviera una nueva esposa, que cuidara de la casa y educara a los hijos |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_16fb515dc190547efd1efb6a530be749 |
identifier_str_mv | TUAMDPCIV012-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/462 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Prohibición de segundas nupcias a la mujerRon Guevara, SoniaSegundas NupciasEl tema de investigación titulado La prohibición de segundas nupcias de la mujer es de gran importancia porque se debe rectificar con un tiempo oportuno para contraer segundas nupcias, propuesta que garantizará la Seguridad Jurídica. Una de estas preocupaciones tiene que ver con la figura de la reserva vidual institución tradicional en nuestro Derecho civil, que hunde sus raíces precisamente en Roma creada con la pretensión de no desviar los bienes provenientes de una familia hacia otra con ocasión de un segundo matrimonio por parte del cónyuge viudo. En este trabajo estudiaremos la evolución que ha sufrido esta figura a lo largo del tiempo, tanto en el Derecho romano como finalmente en nuestro Derecho histórico, hasta llegar a nuestro actual Código Civil. En la antigüedad la situación de la viuda era de por sí dura aunque no contrajera nuevas nupcias, situación que se agravaba en el caso de casarse nuevamente. Las segundas nupcias de la viuda en algunos lugares estaban mal vistas, o incluso se prohibían, como a continuación veremos. Existía una gran diferencia respecto al viudo que contraía un segundo matrimonio, porque éste no veía limitados sus derechos, y socialmente se consideraba conveniente y aceptado que para el bien de la prole el viudo tuviera una nueva esposa, que cuidara de la casa y educara a los hijosExiste la necesidad de reformar el Código Civil donde existe vacíos, podemos evidenciar que desde la antigüedad con respecto al tema de investigación la viuda que deseaba contraer nuevas nupcias era mal vista o discriminada, existía una gran diferencia con el viudo, las distintas leyes romanas que regulaban las segundas nupcias y, en concreto, el origen de la institución de la reserva viudal, ha sufrido la figura en nuestro Derecho histórico, para, finalmente, llegar a esta institución en la actualidad. En el recorrido legislativo tanto en el Derecho romano como en nuestro Derecho histórico, resaltaremos la situación de la mujer viuda que, en muchas ocasiones y para idénticas circunstancias, ha sido objeto de un tratamiento discriminatorio con respecto al hombre viudo. Finalmente, a lo largo de esta evolución legislativa llegaremos al momento actual donde las diferencias de trato son inexistentes, ya no existe un tiempo de luto en el que se prohíbe a la viuda contraer un nuevo matrimonio ni tampoco las penas por vulnerar dicha prohibición.Álvarez Gavilanes, Olivia EsperanzaRobayo Campaña, Carlos Marcelo2015-07-22T14:52:39Z2015-07-22T14:52:39Z2015-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDPCIV012-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/462spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-07T14:55:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/462Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-07T14:55:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Prohibición de segundas nupcias a la mujer Ron Guevara, Sonia Segundas Nupcias |
status_str | publishedVersion |
title | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
title_full | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
title_fullStr | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
title_full_unstemmed | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
title_short | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
title_sort | Prohibición de segundas nupcias a la mujer |
topic | Segundas Nupcias |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/462 |