Comportamiento tributario empresas ferreteras de santo domingo, caso de estudio “comercial Santo Domingo”, consecuencia covid-19
En el presente trabajo de investigación se busca evaluar el comportamiento tributario al que se enfrentaron las empresas ferreteras del Cantón Santo Domingo a causa del COVID -19, para ello, se realizó una revisión de información en las políticas y sistemas tributarios del Ecuador, consecutivamente...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15481 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | En el presente trabajo de investigación se busca evaluar el comportamiento tributario al que se enfrentaron las empresas ferreteras del Cantón Santo Domingo a causa del COVID -19, para ello, se realizó una revisión de información en las políticas y sistemas tributarios del Ecuador, consecutivamente se optó por la aplicación de una metodología de forma cuantitativa y cualitativa las misma que nos ayudaron a obtener el diagnostico requerido de la empresa investigada en relación con las empresas ferreteras que existen en el cantón Santo Domingo. A su vez se pudo realizar un análisis de las posibles causas y consecuencias de la no tributación de las empresas en el país y como se ve afectado el mismo, reconociendo que todo lo recaudado en impuestos es destinado a satisfacer las necesidades colectivas de la sociedad. Pese a todos los intentos por parte del SRI en tener un control sobre el pago de impuestos a nivel nacional esto ha sido en vano ya que nuestro país es uno de los que más se invade impuestos a nivel de América Latina, algo que es preocupante. Existen muchas causas probables que ocasionan la evasión de impuestos entre estas podemos mencionar: el desconocimiento de los contribuyentes en materia tributaria, la desconfianza de los gobernantes y administradores del país y por otro lado la caída de la economía por diversas razones y una de esas que ocurrió hace poco la pandemia por el COVID 19 que afecto a todo el sector económico del país. |
---|