Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess

La muerte fetal es un problema de salud global ampliamente estudiado, que ocurre en aproximadamente cuatro millones de mujeres embarazadas cada año. Está fuertemente asociada a variables sociodemográficas, ya que la mayor prevalencia se ha registrado en países en vías de desarrollo, superando en alg...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Patín Ibarra, Janeth Carolina (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15005
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La muerte fetal es un problema de salud global ampliamente estudiado, que ocurre en aproximadamente cuatro millones de mujeres embarazadas cada año. Está fuertemente asociada a variables sociodemográficas, ya que la mayor prevalencia se ha registrado en países en vías de desarrollo, superando en algunos casos esta tasa en países de Europa hasta en veinte veces. Todos muestran la gran influencia de la calidad de la atención en salud y el acceso a los recursos económicos, destacándose la influencia sobre el conocimiento materno y la frecuencia de las visitas prenatales. Uno de los más grandes inconvenientes epidemiológicos que muestra el deceso fetal, radica en la naturaleza de su propia definición, debido a que se utiliza de manera inexacta en varios casos y poco práctica en la mayor parte; estando una enorme disparidad metodológica, en el que se toma como alusión el peso, la talla, la semana de gestación, la causa de muerte, entre otros. Gracias a la enorme predominación sociodemográfica sobre los componentes de peligro fetal, hay una enorme alteración en los componentes de peligro clave entre las naciones desarrollados y en vías de desarrollo. Ejemplificando, en Europa, una de las primordiales razones de muerte fetal son las patologías maternas crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial, las patologías inflamatorias, entre otras.