Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess

La muerte fetal es un problema de salud global ampliamente estudiado, que ocurre en aproximadamente cuatro millones de mujeres embarazadas cada año. Está fuertemente asociada a variables sociodemográficas, ya que la mayor prevalencia se ha registrado en países en vías de desarrollo, superando en alg...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Patín Ibarra, Janeth Carolina (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2022
Aiheet:
Linkit:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15005
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1838712741011914752
author Patín Ibarra, Janeth Carolina
author_facet Patín Ibarra, Janeth Carolina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Plasencia, Adisnay
dc.creator.none.fl_str_mv Patín Ibarra, Janeth Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-23T15:43:21Z
2022-09-23T15:43:21Z
2022-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ENF-EAC-004-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15005
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ÓBITO FETAL
MORTALIDAD PERINATAL
FACTORES DE RIESGO
PARTO PRETÉRMINO
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La muerte fetal es un problema de salud global ampliamente estudiado, que ocurre en aproximadamente cuatro millones de mujeres embarazadas cada año. Está fuertemente asociada a variables sociodemográficas, ya que la mayor prevalencia se ha registrado en países en vías de desarrollo, superando en algunos casos esta tasa en países de Europa hasta en veinte veces. Todos muestran la gran influencia de la calidad de la atención en salud y el acceso a los recursos económicos, destacándose la influencia sobre el conocimiento materno y la frecuencia de las visitas prenatales. Uno de los más grandes inconvenientes epidemiológicos que muestra el deceso fetal, radica en la naturaleza de su propia definición, debido a que se utiliza de manera inexacta en varios casos y poco práctica en la mayor parte; estando una enorme disparidad metodológica, en el que se toma como alusión el peso, la talla, la semana de gestación, la causa de muerte, entre otros. Gracias a la enorme predominación sociodemográfica sobre los componentes de peligro fetal, hay una enorme alteración en los componentes de peligro clave entre las naciones desarrollados y en vías de desarrollo. Ejemplificando, en Europa, una de las primordiales razones de muerte fetal son las patologías maternas crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial, las patologías inflamatorias, entre otras.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_176d1dda4ed3e3ef21411d0b890cadde
identifier_str_mv UA-ENF-EAC-004-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15005
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato IessPatín Ibarra, Janeth CarolinaÓBITO FETALMORTALIDAD PERINATALFACTORES DE RIESGOPARTO PRETÉRMINOLa muerte fetal es un problema de salud global ampliamente estudiado, que ocurre en aproximadamente cuatro millones de mujeres embarazadas cada año. Está fuertemente asociada a variables sociodemográficas, ya que la mayor prevalencia se ha registrado en países en vías de desarrollo, superando en algunos casos esta tasa en países de Europa hasta en veinte veces. Todos muestran la gran influencia de la calidad de la atención en salud y el acceso a los recursos económicos, destacándose la influencia sobre el conocimiento materno y la frecuencia de las visitas prenatales. Uno de los más grandes inconvenientes epidemiológicos que muestra el deceso fetal, radica en la naturaleza de su propia definición, debido a que se utiliza de manera inexacta en varios casos y poco práctica en la mayor parte; estando una enorme disparidad metodológica, en el que se toma como alusión el peso, la talla, la semana de gestación, la causa de muerte, entre otros. Gracias a la enorme predominación sociodemográfica sobre los componentes de peligro fetal, hay una enorme alteración en los componentes de peligro clave entre las naciones desarrollados y en vías de desarrollo. Ejemplificando, en Europa, una de las primordiales razones de muerte fetal son las patologías maternas crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial, las patologías inflamatorias, entre otras.El óbito fetal es un problema de salud mundial que actualmente está siendo foco de importantes investigaciones, alrededor de cuatro millones de mujeres embarazadas por año. Se ha detectado que el problema epidemiológico es la mortinatalidad, la muerte fetal es un problema de salud global ampliamente estudiado, que ocurre en aproximadamente cuatro millones de mujeres embarazadas cada año. El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de los factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el Hospital General Ambato IESS. Metodología: En el proceso de investigación que se llevó a cabo se utilizó un enfoque documental descriptivo, al igual que una investigación descriptiva, la fuente primaria de información utilizada no está enfocada a comprobar un fenómeno, sino a los principios y preceptos científicos de los estudios realizados. Resultados: durante el análisis de los resultados se puede determinar que la muerte fetal puede ocurrir a cualquier edad de la madre, sin embargo, el riesgo es mayor en menores de 20 años y mayores de 39 años. Los causales principales que se asocian se encuentran las infecciones genitales de la madre, la hipertensión arterial provocada por el embarazo y el tabaquismo. Además, las causas ováricas predominan sobre las fetales. Conclusión: Se ha reconocido un control prenatal adecuado ayuda a identificar los factores de riesgo asociados a la muerte fetal tardía, de modo que se pueda iniciar un tratamiento oportuno para evitar esta complicación.Rodríguez Plasencia, Adisnay2022-09-23T15:43:21Z2022-09-23T15:43:21Z2022-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EAC-004-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-09-23T15:43:27Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15005Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-09-23T15:43:27Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
Patín Ibarra, Janeth Carolina
ÓBITO FETAL
MORTALIDAD PERINATAL
FACTORES DE RIESGO
PARTO PRETÉRMINO
status_str publishedVersion
title Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
title_full Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
title_fullStr Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
title_full_unstemmed Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
title_short Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
title_sort Incidencia de factores de riesgos asociados al óbito fetal en embarazadas atendidas en el hospital general Ambato Iess
topic ÓBITO FETAL
MORTALIDAD PERINATAL
FACTORES DE RIESGO
PARTO PRETÉRMINO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15005