Examen especial a los procesos de contratación pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pablo Sexto en el periodo entre el 1 de enero al 31 de octubre del 2016.

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos de contratación pública, orientados; en el análisis comprensivo del cumplimiento del Plan Anual de Contratación y ejecución presupuestaria, donde se encuentran falencias como: incumplimiento de las normas y leyes, inadecuado a...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Alama Sucuzhañay Leslie Melania (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2017
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7312
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos de contratación pública, orientados; en el análisis comprensivo del cumplimiento del Plan Anual de Contratación y ejecución presupuestaria, donde se encuentran falencias como: incumplimiento de las normas y leyes, inadecuado archivo de la documentación de respaldo, falta de documentación de respaldo, deficiente manejo de recursos, falta de mecanismo de control para evaluar el cumplimiento al Plan Anual de Contratación En el examen especial se aplicó la metodología cualitativa y cuantitativa con el fin de obtener una comunicación directa con los funcionarios y analizar la situación administrativa y financiera de los procesos de contratación pública, al igual que; se empleó la metodología de auditoría la que se clasifica en las siguientes fases: a). planificación de la auditoría b). Ejecución de la planificación y c). Comunicación de resultados, procesos que permitió obtener información indispensable para el desarrollo y sustento del informe final de auditoría, para finalizar con conclusiones y recomendaciones finales. Con la aplicación de las fases de la auditoría se realizó el análisis preliminar para conocer la organización de la entidad, revisión y evaluación del control interno, se efectuó el examen especial a los componentes críticos, y la comunicación de resultados. Finalmente, el trabajo investigativo permitió fomentar e implementar mecanismos y procedimientos de control, tales como políticas internas que concienticen a los funcionarios en el desempeño laboral y evitar retrasos en los procesos, de igual manera, implementar procesos de seguimiento y evaluación continua a los funcionarios para mejorar la administración financiera de la institución.