Manifestaciones orales provocadas por sars-cov2 y sus tratamientos en el continente americano
El SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad infecciosa coronavirus o COVID - 19, se presentó por primera vez en diciembre del 2019 en Wuhan, China, como una neumonía viral que se propagó rápidamente a nivel mundial al nivel que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta a la población sobre...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16257 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad infecciosa coronavirus o COVID - 19, se presentó por primera vez en diciembre del 2019 en Wuhan, China, como una neumonía viral que se propagó rápidamente a nivel mundial al nivel que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta a la población sobre la enfermedad como emergencia internacional el 30 de enero del 2020 y en marzo del mismo año se declara como pandemia (1,2). Las principales vías de transmisión del virus son a través de aerosoles provenientes de tos y estornudos o simplemente de la respiración y contacto directo con la persona infectada, también se involucran fluidos como saliva, orina y secreciones oculares. Además, los síntomas pueden desarrollarse o no, no obstante, los más comunes que se registran al contraer el virus son fiebre, tos, dificultad respiratoria, fatiga, dolor de cabeza y garganta, mialgia, problemas gastrointestinales y anormalidades en los sentidos del olfato y gusto (3,4). La ageusia o pérdida del gusto es una de las manifestaciones más comunes como síntoma de COVID-19 y se obtiene por la infección viral del nervio craneal olfatorio ya sea por rinitis, obstrucción nasal o enfermedades respiratorias. En cuanto a la pérdida del olfato o anosmia que esta relaciona con el olfato retronasal, es un desarrollo sensorial que junta patrones de olfato y gusto orto -nasales que permite percibir el sabor. Este proceso se interrumpe temporalmente por las infecciones de las vías respiratorias superiores por la inflamación de la mucosa y la obstrucción de los conductos nasales, a su vez detiene físicamente las moléculas de sabor y olor para que no ingresen en la hendidura olfativa (5). |
---|