Proceso contable para la correcta presentación de la información financiera de la empresa Disconsa en Santo Domingo de Los Tsáchilas

Las acciones humanas orientadas a la oferta y comercialización de productos con criterios de calidad y eficiencia, precisan de una estructura organizacional e institucional denominada empresa, cuyo propósito principal está orientado a la obtención de utilidades. La importancia de la contabilidad en...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Rada Morante, Romelia Rebeca (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8523
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Las acciones humanas orientadas a la oferta y comercialización de productos con criterios de calidad y eficiencia, precisan de una estructura organizacional e institucional denominada empresa, cuyo propósito principal está orientado a la obtención de utilidades. La importancia de la contabilidad en las empresas comerciales es la de llevar un control razonable de las operaciones realizadas por la entidad, de forma que las anotaciones den a conocer la exacta situación económica de la misma y el camino seguido para llegar a ella. El proceso contable es una estructura organizada mediante la cual se recogen la información de una empresa como resultado de sus operaciones, valiéndose de recursos, por lo tanto este mecanismo permite obtener una mejor información financiera de la empresa. Como función principal que va cumplir el proceso contable comercial es la de aplicar correctamente en cada transacción el uso de los documentos fuentes y determinar que la información financiera obtenida como resultado de las transacciones de la empresa sea razonable y confiable. Las principales causas de la situación polémica detectada en la empresa DISCONSA de la ciudad de Santo Domingo de los Tsachilas, es la ausencia de un sistema contable que genere los insumos para la elaboración de informes financieros, al ser un negocio familiar que se dedica a la comercialización de productos ferreteros, no dispone ni ejecuta un proceso contable adecuado a las actividades de la empresa lo que ocasiona que la información financiera sea escasa y deficiente, lo que no permite conocer la real situación financiera de la organización.