Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana.
Fue después de la primera revolución industrial cuando se empezó hablar de la estabilidad laboral, habiendo representantes de los trabajadores, en los que se cuenta a Andrew Johnson, quien fue el primero en hablar sobre la necesidad de proveer al trabajador de un periodo de tiempo donde pueda contar...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2018
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8834 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1839349537697693696 |
---|---|
author | Moreira Aguinda, Gutsberta Grace |
author_facet | Moreira Aguinda, Gutsberta Grace |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mena Peralta, Marco Rodrigo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Moreira Aguinda, Gutsberta Grace |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-08-03T23:35:04Z 2018-08-03T23:35:04Z 2018-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUPEXCOMAB002-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8834 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | CONSECUENCIAS JURÍDICAS CONTRATOS DE TRABAJO |
dc.title.none.fl_str_mv | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Fue después de la primera revolución industrial cuando se empezó hablar de la estabilidad laboral, habiendo representantes de los trabajadores, en los que se cuenta a Andrew Johnson, quien fue el primero en hablar sobre la necesidad de proveer al trabajador de un periodo de tiempo donde pueda contar con trabajo de manera segura. Esto fue acogido por la mayoría de legislaciones del mundo, entre la que se cuenta la nuestra, estableciendo un año como estabilidad mínima para el trabajador, período en el cual no se podrá dar por terminado el contrato si no previamente por causas previamente establecidas en la norma jurídica. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_1968f5c08155f1f35f701577ddbc3ae9 |
identifier_str_mv | TUPEXCOMAB002-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8834 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana.Moreira Aguinda, Gutsberta GraceCONSECUENCIAS JURÍDICASCONTRATOS DE TRABAJOFue después de la primera revolución industrial cuando se empezó hablar de la estabilidad laboral, habiendo representantes de los trabajadores, en los que se cuenta a Andrew Johnson, quien fue el primero en hablar sobre la necesidad de proveer al trabajador de un periodo de tiempo donde pueda contar con trabajo de manera segura. Esto fue acogido por la mayoría de legislaciones del mundo, entre la que se cuenta la nuestra, estableciendo un año como estabilidad mínima para el trabajador, período en el cual no se podrá dar por terminado el contrato si no previamente por causas previamente establecidas en la norma jurídica.Con la eliminación de los Contratos de Trabajo a Plazo Fijo y la incorporación de los Contratos de Trabajo a Tiempo indefinido con periodo de prueba de 90 días, se vulneran los principios y derechos del trabajador, quien no puede desenvolverse ni hacer efectivo su realización personal, económica y emocional. Consecuentemente, en el trabajo investigativo se analiza la problemática en base al marco teórico que se constituye en el sustento legal, la base doctrinaria jurídica y las normas legales existentes y vigentes como: Código del Trabajo, Constitución de la República del Ecuador, Código Civil, Reformas al Código del Trabajo, Doctrina, Jurisprudencia y normas legales concordantes.Mena Peralta, Marco Rodrigo2018-08-03T23:35:04Z2018-08-03T23:35:04Z2018-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUPEXCOMAB002-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8834spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-08-03T23:35:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8834Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-08-03T23:35:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. Moreira Aguinda, Gutsberta Grace CONSECUENCIAS JURÍDICAS CONTRATOS DE TRABAJO |
status_str | publishedVersion |
title | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
title_full | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
title_fullStr | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
title_full_unstemmed | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
title_short | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
title_sort | Consecuencias jurídicas en el Ecuador sobre la necesidad social de volver a los contratos de trabajo a plazo fijo, en la legislación laboral ecuatoriana. |
topic | CONSECUENCIAS JURÍDICAS CONTRATOS DE TRABAJO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8834 |