Complicaciones de la cirugía abdominal y su relación con el manejo de los drenes en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital General Puyo en el período de junio / septiembre 2015
En los últimos años se han presentado innovaciones en el área de la salud en general y referentemente al manejo de los drenes ha sido formas alternativas en el campo de las cirugías abdominales, la colocación de drenes es tan antigua como la historia de la cirugía. Siempre ha sido objeto de controve...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | masterThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2016
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4195 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | En los últimos años se han presentado innovaciones en el área de la salud en general y referentemente al manejo de los drenes ha sido formas alternativas en el campo de las cirugías abdominales, la colocación de drenes es tan antigua como la historia de la cirugía. Siempre ha sido objeto de controversia la colocación o la no colocación en la práctica médica. Desde hace 100 años se han encontrado cirujanos a favor de la colocación de drenajes. Sin embargo, también ha existido desde entonces el escepticismo por parte de algunos cirujanos. (Barcos, 2010) (Escardillo, 2013) La historia está llena de experiencias y anécdotas, la colocación de los drenes son puestos para la disminución de incidencia en complicaciones de pacientes postoperados en cirugías abdominales. Para los años de 1960 y 1970, algunos autores se encontraban a favor de la utilización (Barcos, 2010). En 1979, O'Connor realizó una excelente revisión, concluyendo que la colocación de drenes es de poca utilidad en apendicitis si ésta se encuentra con necrosis o perforada; sin embargo, está indicada cuando el cierre del muñón apendicular es imperfecto o se encuentra con necrosis. Schein, recientemente en un meta análisis, define que la colocación de drenes en cualquier fase de apendicitis reduce las complicaciones. (Escardillo, 2013) (Toledano, 2009) Dentro de las guías del año 2010 para el manejo de infección abdominal, se menciona la utilización de drenes, ya sean percutáneos o bien colocados durante la intervención quirúrgica, en pacientes con presencia de absceso peri apendicular, según sea necesario. Así mismo, se menciona la necesidad existente sobre el uso de antibióticos de amplio espectro desde el momento en que se corrobora el diagnóstico de apendicitis aguda. (Barcos, 2010) |
---|