La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado
El ser humano, es un ser social por naturaleza, es por ello que siempre va a querer comunicarse con los demás individuos, pero, siempre preocupándose por cuidar su vida privada, sin embargo, al transcurrir los años debido al surgimiento del Internet, las redes sociales, su capacidad de proteger su i...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
প্রকাশিত: |
2024
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17677 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1839349513444130816 |
---|---|
author | Guachilema Tagua, Josué Alejandro |
author_facet | Guachilema Tagua, Josué Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Piñas Piñas, Luis Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guachilema Tagua, Josué Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-04-24T16:54:48Z 2024-04-24T16:54:48Z 2024-01 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UR-DER-PDI-002-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17677 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHOS HUMANOS, INFORMACIÓN PERSONAL, DERECHO A LA INTIMIDAD, SEGURIDAD JURÍDICA, TUTELA EFECTIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El ser humano, es un ser social por naturaleza, es por ello que siempre va a querer comunicarse con los demás individuos, pero, siempre preocupándose por cuidar su vida privada, sin embargo, al transcurrir los años debido al surgimiento del Internet, las redes sociales, su capacidad de proteger su intimidad se ha visto limitada. El derecho a la intimidad está rodeado de varias circunstancias de las cuales, no están exentos aquellos datos personales que fueron publicados a través de la red; a pesar de que, con el devenir de un tiempo determinado se viene haciendo mal uso la información personal, así también aparecen otros problemas que son evidentes como referencias inexactas o imprecisas, respecto de: la identidad de la persona de quien se trata y/o la realidad actual, por la cual, atraviesa aquel hombre o mujer. Frente a, estas circunstancias, el espectro constitucional del Ecuador requiere adaptarse ante la realidad que emergen como resultado de la denominada era digital; en tal sentido, el reconocimiento del derecho al olvido como derecho fundamental permitirá garantizar la dignidad humana al interior del ciberespacio; puesto que, se trata de una variante, en la cual, convergen aspectos relacionados con el derecho a la intimidad y el derecho a la protección de los datos personales, mismos que, se encuentran declarados y garantizados en normativa supranacional y nacional. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_19b6423b843f9c8a6aa046888a324733 |
identifier_str_mv | UR-DER-PDI-002-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17677 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estadoGuachilema Tagua, Josué AlejandroDERECHOS HUMANOS, INFORMACIÓN PERSONAL, DERECHO A LA INTIMIDAD, SEGURIDAD JURÍDICA, TUTELA EFECTIVAEl ser humano, es un ser social por naturaleza, es por ello que siempre va a querer comunicarse con los demás individuos, pero, siempre preocupándose por cuidar su vida privada, sin embargo, al transcurrir los años debido al surgimiento del Internet, las redes sociales, su capacidad de proteger su intimidad se ha visto limitada. El derecho a la intimidad está rodeado de varias circunstancias de las cuales, no están exentos aquellos datos personales que fueron publicados a través de la red; a pesar de que, con el devenir de un tiempo determinado se viene haciendo mal uso la información personal, así también aparecen otros problemas que son evidentes como referencias inexactas o imprecisas, respecto de: la identidad de la persona de quien se trata y/o la realidad actual, por la cual, atraviesa aquel hombre o mujer. Frente a, estas circunstancias, el espectro constitucional del Ecuador requiere adaptarse ante la realidad que emergen como resultado de la denominada era digital; en tal sentido, el reconocimiento del derecho al olvido como derecho fundamental permitirá garantizar la dignidad humana al interior del ciberespacio; puesto que, se trata de una variante, en la cual, convergen aspectos relacionados con el derecho a la intimidad y el derecho a la protección de los datos personales, mismos que, se encuentran declarados y garantizados en normativa supranacional y nacional.La investigación tiene por objeto desentrañar e ir identificando los fundamentos jurídicos en relación a la vulneración del derecho humano a la intimidad, tomando en cuenta que la información personal se vuelve sensible en manos de delincuentes, donde la dignidad e intimidad del individuo constantemente son vulnerados a través de la información digitalizada, que se encuentra en manos de personas que lo hacen mal uso de manera sistemática la información personal, información que está en manos del Estado; los métodos utilizados son el inductivo, deductivo, analítico, sintético y el histórico lógico; las líneas de investigación utilizadas son: retos perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias jurídicas en Ecuador, el ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuesto históricos, filosóficos y constitucionales; la propuesta será presentada a través de un documento de análisis jurídico y critico acerca del neo constitucionalismo en el Ecuador en el actual sistema de derechos y justicia.Piñas Piñas, Luis Fernando2024-04-24T16:54:48Z2024-04-24T16:54:48Z2024-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUR-DER-PDI-002-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17677info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-04-24T16:54:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17677Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-04-24T16:54:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado Guachilema Tagua, Josué Alejandro DERECHOS HUMANOS, INFORMACIÓN PERSONAL, DERECHO A LA INTIMIDAD, SEGURIDAD JURÍDICA, TUTELA EFECTIVA |
status_str | publishedVersion |
title | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
title_full | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
title_fullStr | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
title_full_unstemmed | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
title_short | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
title_sort | La vulneración del derecho humano a la intimidad y la falta de tutela de parte del estado |
topic | DERECHOS HUMANOS, INFORMACIÓN PERSONAL, DERECHO A LA INTIMIDAD, SEGURIDAD JURÍDICA, TUTELA EFECTIVA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17677 |