Nivel de conocimientos de los estudiantes que acuden a la u.a.o sobre el radix entomolaris en segundos molares inferiores
Los tratamientos de Endodoncia en Odontología se presentan con frecuencia en la consulta diaria, es importante tener el conocimiento de la anatomía interna y externa de los órganos dentarios con el objetivo de conocer con precisión la variación de un sistema de conductos radiculares para establecer...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2021
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13277 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los tratamientos de Endodoncia en Odontología se presentan con frecuencia en la consulta diaria, es importante tener el conocimiento de la anatomía interna y externa de los órganos dentarios con el objetivo de conocer con precisión la variación de un sistema de conductos radiculares para establecer el éxito de la identificación y localización de los conductos. De esta manera llegar a una buena instrumentación y obturación (1). Por este motivo se realizó el estudio sobre “Nivel de conocimientos de los estudiantes que acuden a la U.A.O sobre el radix entomolaris en Segundos Molares inferiores” para afianzar sus conocimientos. La presencia inhabitual de la morfología puede mostrar diversas variaciones para realizar un protocolo, es importante estudiar este tema de tal manera que al realizar el procedimiento no se tengan ningún fracaso (2). La morfología de los órganos dentales es importante ya que se toma en cuenta las estructuras anatómicas y raíces de los molares inferiores para realizar la apertura cameral, es un medio fundamental para identificar y observar el número de conductos, llegando a una longitud exacta de trabajo (3). El segundo molar inferior es un diente de gran tamaño a nivel mandibular, tanto a nivel M-D, está compuesto por dos raíces por lo general pueden encontrarse fusionadas o separadas, son anchas vestibulolingualmente, puede tener la presencia de una tercera raíz, cada una con su conducto radicular (4). Hay que destacar que las caras oclusales presentan una forma rectangular también presenta una eminencia considerable a nivel del lóbulo mesiovestibular pero con un enfoque a un nivel cervical que puede ser el resultado de una raíz amorfa o supernumeraria (5). |
---|