Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21.
La investigación se desarrolla, en las siguientes fases, la fase inicial, la cual se complementa en parte teórica, por lo que se maneja varias hipótesis, para formular y enfocarse en una sola, de conformidad con la fundamentación doctrinaria, que son afirmaciones y definiciones que realiza uno o var...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16972 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1838712800301547520 |
---|---|
author | Benavides Ramirez, Jhonny Gabriel |
author_facet | Benavides Ramirez, Jhonny Gabriel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Carmago Martínez, Tanya Tupamara Chamorro Valencia, Diego Xavier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Benavides Ramirez, Jhonny Gabriel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-24T15:23:21Z 2023-10-24T15:23:21Z 2023-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UI-DRE-PDI-028-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16972 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ANTEPROYECTO REFORMA COIP |
dc.title.none.fl_str_mv | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación se desarrolla, en las siguientes fases, la fase inicial, la cual se complementa en parte teórica, por lo que se maneja varias hipótesis, para formular y enfocarse en una sola, de conformidad con la fundamentación doctrinaria, que son afirmaciones y definiciones que realiza uno o varios autores que favorecen y ayudan al desarrollo de la temática, se centra además, en la parte jurídica, tomando los artículos de los cuerpos normativos que ingresan en inconstitucionalidad de norma, para dar una posible solución y no se vulneren los derechos de las personas, en secuencia de ello, plasma como desarrollo la fase secundaria, siendo identificado como el desarrollo de la metodología de investigación, siendo esta la parte en la que se recoge o recolecta información, sobre el problema a tratar, dicha información en la presente temática se la recolecta, mediante una guía de entrevista, previamente estructuradas, donde da como resultado una aclaración más amplia y profunda sobre el tema investigado, para ser parte, de un análisis minucioso de dicha información. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_19f5b9b59db8946b29a994f16d2b6c37 |
identifier_str_mv | UI-DRE-PDI-028-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16972 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21.Benavides Ramirez, Jhonny GabrielANTEPROYECTOREFORMA COIPLa investigación se desarrolla, en las siguientes fases, la fase inicial, la cual se complementa en parte teórica, por lo que se maneja varias hipótesis, para formular y enfocarse en una sola, de conformidad con la fundamentación doctrinaria, que son afirmaciones y definiciones que realiza uno o varios autores que favorecen y ayudan al desarrollo de la temática, se centra además, en la parte jurídica, tomando los artículos de los cuerpos normativos que ingresan en inconstitucionalidad de norma, para dar una posible solución y no se vulneren los derechos de las personas, en secuencia de ello, plasma como desarrollo la fase secundaria, siendo identificado como el desarrollo de la metodología de investigación, siendo esta la parte en la que se recoge o recolecta información, sobre el problema a tratar, dicha información en la presente temática se la recolecta, mediante una guía de entrevista, previamente estructuradas, donde da como resultado una aclaración más amplia y profunda sobre el tema investigado, para ser parte, de un análisis minucioso de dicha información.Principalmente, el estudio se enfocó en el derecho a la toma de decisiones libre, informadas y voluntarias sobre la vida y salud sexual de los adolescentes, partiendo desde el punto en que la normativa actual indica que el consentimiento de adolescentes en delitos sexuales se toma como irrelevante, dando circunstancias directas la penalización a las personas procesadas, en tal sentido, la investigación tuvo por objetivo el, proponer a la Asamblea Nacional un anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal, en base a la sentencia emitida por la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. Siendo de manera concordante a ello, la metodología incorporada es la modalidad cualitativa, la cual mediante entrevistas previamente estructuradas se pudo constatar con información de primera mano la presencia de la problemática; en complementación, los métodos que fueron incorporados y reflejados son: método inductivo-deductivo, método crítico, método analítico-sintético, método exegético.Carmago Martínez, Tanya TupamaraChamorro Valencia, Diego Xavier2023-10-24T15:23:21Z2023-10-24T15:23:21Z2023-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUI-DRE-PDI-028-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16972spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-24T15:23:25Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16972Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-24T15:23:25Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. Benavides Ramirez, Jhonny Gabriel ANTEPROYECTO REFORMA COIP |
status_str | publishedVersion |
title | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
title_full | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
title_fullStr | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
title_full_unstemmed | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
title_short | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
title_sort | Anteproyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal en base a la sentencia de la Corte Constitucional Nº 13-18-CN/21. |
topic | ANTEPROYECTO REFORMA COIP |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16972 |