Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo
Los niños se diferencian de los adultos tanto en su desarrollo físico y psicológico como por sus necesidades emocionales y educativas. Esas diferencias constituyen la base de la menor culpabilidad de los niños que tienen conflictos con la justicia. Estas y otras diferencias justifican la existencia...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2021
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13504 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1840615527826849792 |
---|---|
author | Jimenez Chacha, Jefferson Rafael |
author_facet | Jimenez Chacha, Jefferson Rafael |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Calva Vega, Yolanda Guissell |
dc.creator.none.fl_str_mv | Jimenez Chacha, Jefferson Rafael |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-10-13T18:01:01Z 2021-10-13T18:01:01Z 2021-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-004-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13504 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | SOCIO JURIDICA ADOLECENTE INFRACTOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los niños se diferencian de los adultos tanto en su desarrollo físico y psicológico como por sus necesidades emocionales y educativas. Esas diferencias constituyen la base de la menor culpabilidad de los niños que tienen conflictos con la justicia. Estas y otras diferencias justifican la existencia de un sistema separado de justicia de menores y hacen necesario dar un trato diferente a los niños. La protección de interés superior del niño significa; por ejemplo, que los tradicionales objetivos de la justicia penal, a saber, represión/castigo, deben ser sustituidos por los de rehabilitación y justicia sustitutiva cuando se trate de menores delincuentes. (Convención sobre los Derechos del Niño, 1990) El conocimiento de la situación de las y los adolescentes infractores resulta fundamental, no solo para el análisis de políticas públicas con relación al sistema de justicia penal juvenil, sino también para todo el sistema de justicia, dados los efectos que tiene en la trayectoria de vida de las personas el haber tenido contacto con el sistema penal durante su adolescencia. Bruno (2008) menciona que, la realidad de las y los adolescentes en el sistema penal suele estar caracterizada por condiciones de detención que difícilmente puedan cumplir con los objetivos socioeducativos que deben tener estas instituciones, incluso hay casos que presentan evidencia sobre vulneraciones de derechos humanos de las y los adolescentes que allí son alojados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_1a0547aa8ef6d30b3e38b9725ae0b7e1 |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-004-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13504 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo DomingoJimenez Chacha, Jefferson RafaelSOCIO JURIDICAADOLECENTE INFRACTORLos niños se diferencian de los adultos tanto en su desarrollo físico y psicológico como por sus necesidades emocionales y educativas. Esas diferencias constituyen la base de la menor culpabilidad de los niños que tienen conflictos con la justicia. Estas y otras diferencias justifican la existencia de un sistema separado de justicia de menores y hacen necesario dar un trato diferente a los niños. La protección de interés superior del niño significa; por ejemplo, que los tradicionales objetivos de la justicia penal, a saber, represión/castigo, deben ser sustituidos por los de rehabilitación y justicia sustitutiva cuando se trate de menores delincuentes. (Convención sobre los Derechos del Niño, 1990) El conocimiento de la situación de las y los adolescentes infractores resulta fundamental, no solo para el análisis de políticas públicas con relación al sistema de justicia penal juvenil, sino también para todo el sistema de justicia, dados los efectos que tiene en la trayectoria de vida de las personas el haber tenido contacto con el sistema penal durante su adolescencia. Bruno (2008) menciona que, la realidad de las y los adolescentes en el sistema penal suele estar caracterizada por condiciones de detención que difícilmente puedan cumplir con los objetivos socioeducativos que deben tener estas instituciones, incluso hay casos que presentan evidencia sobre vulneraciones de derechos humanos de las y los adolescentes que allí son alojados.La presente investigación consistió en identificar las consecuencias en las esferas social, familiar y jurídica que afectan a los adolescentes infractores, ante la carencia de suficientes Centros de Adolescentes Infractores, mismos que son regímenes especiales, para el cumplimiento de medidas socio educativas, impuestas a los adolescentes infractores que han infringido la ley. En el Ecuador existen solamente 9 centros de Adolescentes infractores, sin embargo, en el cantón Santo Domingo, no existe uno de ellos, pese a que en el mencionado cantón existe un alto índice delincuencial de adolescentes. Con estos antecedentes se procedió a realizar una investigación, con el objetivo determinar los efectos socio jurídicos de la falta de este régimen. Para cumplir este objetivo fue necesario aplicar una modalidad mixta cuali-cuantitativa, con diseño no experimental, con alcance explicativo; los métodos del nivel teórico del conocimiento utilizados fueron el analítico, sintético, inductivo deductivo y los del nivel empírico fueron el análisis documental, la entrevista a expertos y encuesta a las familias de los adolescentes. Por tanto, se evidenció que durante los años 2018 y 2019 se registraron 335 noticias del delito que fueron sustanciadas por Fiscalía de Santo Domingo, determinándose que los adolescentes son trasladados indistintamente a una provincia diferente para cumplir con una medida socioeducativa privativa de libertad, donde sufrieron una indebida rehabilitación, sino más bien que se alejan a las familias destruyendo o menoscabando el vínculo familiar del adolescente.Calva Vega, Yolanda Guissell2021-10-13T18:01:01Z2021-10-13T18:01:01Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-004-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13504spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-10-13T18:01:05Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13504Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-10-13T18:01:05Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo Jimenez Chacha, Jefferson Rafael SOCIO JURIDICA ADOLECENTE INFRACTOR |
status_str | publishedVersion |
title | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
title_full | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
title_fullStr | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
title_full_unstemmed | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
title_short | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
title_sort | Consecuencias socio jurídicas de la inexistencia de un centro de adolescentes infractores en Santo Domingo |
topic | SOCIO JURIDICA ADOLECENTE INFRACTOR |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13504 |