La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social
Cuando se aborda el tema del sistema carcelario se habla de un proceso de crisis, que ha venido acarreándose desde hace muchos años atrás ya que existen problemas de todo tipo, desde sobrepoblación, hacinamiento, drogadicción, violencia, entre otros, que obligan a los presos a realizar motines, ataq...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6684 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1838712775751237632 |
---|---|
author | Paredes Navas, Verónica Marcela |
author_facet | Paredes Navas, Verónica Marcela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Vaca Acosta, Pablo Miguel |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paredes Navas, Verónica Marcela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-10-11T13:42:48Z 2017-10-11T13:42:48Z 2017-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMDP029-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6684 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | REHABILITACIÓN INTEGRAL REINSERCIÓN SOCIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Cuando se aborda el tema del sistema carcelario se habla de un proceso de crisis, que ha venido acarreándose desde hace muchos años atrás ya que existen problemas de todo tipo, desde sobrepoblación, hacinamiento, drogadicción, violencia, entre otros, que obligan a los presos a realizar motines, ataques y paros con el fin de encontrar una solución a las dificultades que se presentan en su diario vivir dentro de la penitenciaria; y aun cuando en los últimos años no ha trascendido a la opinión pública las precarias condiciones de los centros de privación de libertad, ni se ha evidenciado conflictos de mayor magnitud, antes que por la ausencia de problemas a su interior, bien puede deberse al control de la información de dichos espacios, así como a las restricciones de acceso para los medios de comunicación. Uno de los pocos datos actualizados de reciente divulgación por parte de las mismas autoridades de control, es que la población carcelaria supera ya en un 50% la capacidad de los nuevos centros de privación de libertad del país, lo cual ya es preocupante. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_1a9406cc811f24e49306f2a1a8432968 |
identifier_str_mv | PIUAMDP029-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6684 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación socialParedes Navas, Verónica MarcelaREHABILITACIÓN INTEGRALREINSERCIÓN SOCIALCuando se aborda el tema del sistema carcelario se habla de un proceso de crisis, que ha venido acarreándose desde hace muchos años atrás ya que existen problemas de todo tipo, desde sobrepoblación, hacinamiento, drogadicción, violencia, entre otros, que obligan a los presos a realizar motines, ataques y paros con el fin de encontrar una solución a las dificultades que se presentan en su diario vivir dentro de la penitenciaria; y aun cuando en los últimos años no ha trascendido a la opinión pública las precarias condiciones de los centros de privación de libertad, ni se ha evidenciado conflictos de mayor magnitud, antes que por la ausencia de problemas a su interior, bien puede deberse al control de la información de dichos espacios, así como a las restricciones de acceso para los medios de comunicación. Uno de los pocos datos actualizados de reciente divulgación por parte de las mismas autoridades de control, es que la población carcelaria supera ya en un 50% la capacidad de los nuevos centros de privación de libertad del país, lo cual ya es preocupante.Cuando se habla de los derechos del ser humano nos debemos referir también a las grandes dificultades que en muchas ocasiones se enfrentan debido a la transgresión de los mismos; por esta razón, se encontró en el tema de investigación “La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por la ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social” una alternativa que nos permita direccionarnos adecuadamente dentro del difícil camino de la rehabilitación social de los reos, sobretodo en nuestro país donde no se encuentran las garantías necesarias para poder acceder a ella. Las autoridades del Ecuador han dado los primeros pasos frente a las múltiples dificultades de las que están llenas los centros penitenciarios que casi ya no podían albergar a más personas mucho menos brindarles una correcta rehabilitación; y, estaban muy lejos de encontrar una reinserción social óptima, ya que el estigma de haber salido de cumplir una condena los lleva a la censura y desaprobación del medio donde deberá desenvolverse posteriormente. En estos y otros casos se vulneran los derechos que un Estado constitucional ofrece en una sociedad necesitada de una adecuada rehabilitación social, donde el tratamiento del uso eficiente del tiempo sea lo más importante todo con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad. Con el fin de llevar a cabo una correcta indagación del tema, se utilizó métodos como el analítico-sintético, histórico-lógico, además de técnicas como la observación y el estudio bibliográfico acorde con el tema, además del análisis de un caso práctico. De esta manera la investigación será desarrollada sobre parámetros existentes y reales, los mismos que permitirán dar validez a la propuesta y así el sistema de rehabilitación social contará con un nuevo paradigma.Vaca Acosta, Pablo Miguel2017-10-11T13:42:48Z2017-10-11T13:42:48Z2017-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMDP029-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6684spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-10-11T13:42:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6684Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-10-11T13:42:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social Paredes Navas, Verónica Marcela REHABILITACIÓN INTEGRAL REINSERCIÓN SOCIAL |
status_str | publishedVersion |
title | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
title_full | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
title_fullStr | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
title_full_unstemmed | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
title_short | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
title_sort | La vulneración del derecho constitucional a la rehabilitación integral y reinserción social de las personas sentenciadas penalmente por ausencia de normas sobre el uso planificado y productivo del tiempo en los centros de rehabilitación social |
topic | REHABILITACIÓN INTEGRAL REINSERCIÓN SOCIAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6684 |