Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán
Según Berrezueta & Sigüenza (2011), haciendo referencia al pago indebido y pago en exceso mencionan: El pago en exceso se configura cuando el impuesto causado es menor que las retenciones y/o el anticipo pagado, también cuando el contribuyente pagó un valor mayor al que debió pagar; por otra par...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14810 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Según Berrezueta & Sigüenza (2011), haciendo referencia al pago indebido y pago en exceso mencionan: El pago en exceso se configura cuando el impuesto causado es menor que las retenciones y/o el anticipo pagado, también cuando el contribuyente pagó un valor mayor al que debió pagar; por otra parte, el pago indebido se configura cuando no hay impuesto causado y mantiene un crédito tributario por retenciones y/o anticipo pagado, de igual forma se configura cuando hay exención del impuesto, así como cuando el contribuyente paga un tributo que no debía pagar (pág. 11). Para dar contexto al tema planteado se aborda diferentes bases teóricas y legales que respaldan una adecuada interpretación de la problemática desde un punto de equilibrio que respete los derechos las partes involucradas. Así se menciona que los contribuyentes tienen una errónea percepción de lo que es la tributación, pues la conciben como una fuente de obligaciones únicamente, por lo tanto, desconocen que también se originan derechos a su favor. En este caso se analizan la devolución de pago indebido y pago en exceso en el GAD Municipal de Tulcán, donde aún no se verifica un establecimiento de parámetros o acciones concretas que informen a la ciudadanía y acrediten el debido proceso para acceder a este derecho sin mayores trámites burocráticos. Por lo tanto, el objetivo de este estudio está orientado a realizar un análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y los correspondientes pasos a seguir para solicitar la devolución de los valores por dichos conceptos a la administración municipal. Situación que en la actualidad es de poco conocimiento ciudadano y quienes tienen mayores referencias al respecto son los profesionales del Derecho de la localidad a quienes deben acudir para buscar una solución oportuna. |
---|