Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán
Según Berrezueta & Sigüenza (2011), haciendo referencia al pago indebido y pago en exceso mencionan: El pago en exceso se configura cuando el impuesto causado es menor que las retenciones y/o el anticipo pagado, también cuando el contribuyente pagó un valor mayor al que debió pagar; por otra par...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2022
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14810 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1837446872245993472 |
---|---|
author | Fueltala Rosero, Jackson Alexander |
author_facet | Fueltala Rosero, Jackson Alexander |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Álvarez Tapia, Milena Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Fueltala Rosero, Jackson Alexander |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-07-21T17:50:07Z 2022-07-21T17:50:07Z 2022-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-DER-EAC-018-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14810 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | JURÍDICO DEVOLUCIÓN PAGO INDEBIDO PAGO EN EXCESO |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Según Berrezueta & Sigüenza (2011), haciendo referencia al pago indebido y pago en exceso mencionan: El pago en exceso se configura cuando el impuesto causado es menor que las retenciones y/o el anticipo pagado, también cuando el contribuyente pagó un valor mayor al que debió pagar; por otra parte, el pago indebido se configura cuando no hay impuesto causado y mantiene un crédito tributario por retenciones y/o anticipo pagado, de igual forma se configura cuando hay exención del impuesto, así como cuando el contribuyente paga un tributo que no debía pagar (pág. 11). Para dar contexto al tema planteado se aborda diferentes bases teóricas y legales que respaldan una adecuada interpretación de la problemática desde un punto de equilibrio que respete los derechos las partes involucradas. Así se menciona que los contribuyentes tienen una errónea percepción de lo que es la tributación, pues la conciben como una fuente de obligaciones únicamente, por lo tanto, desconocen que también se originan derechos a su favor. En este caso se analizan la devolución de pago indebido y pago en exceso en el GAD Municipal de Tulcán, donde aún no se verifica un establecimiento de parámetros o acciones concretas que informen a la ciudadanía y acrediten el debido proceso para acceder a este derecho sin mayores trámites burocráticos. Por lo tanto, el objetivo de este estudio está orientado a realizar un análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y los correspondientes pasos a seguir para solicitar la devolución de los valores por dichos conceptos a la administración municipal. Situación que en la actualidad es de poco conocimiento ciudadano y quienes tienen mayores referencias al respecto son los profesionales del Derecho de la localidad a quienes deben acudir para buscar una solución oportuna. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_1ab0d7bc621a4be6b9d1b0e90b0a9dfa |
identifier_str_mv | UT-DER-EAC-018-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14810 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de TulcánFueltala Rosero, Jackson AlexanderJURÍDICODEVOLUCIÓNPAGO INDEBIDOPAGO EN EXCESOSegún Berrezueta & Sigüenza (2011), haciendo referencia al pago indebido y pago en exceso mencionan: El pago en exceso se configura cuando el impuesto causado es menor que las retenciones y/o el anticipo pagado, también cuando el contribuyente pagó un valor mayor al que debió pagar; por otra parte, el pago indebido se configura cuando no hay impuesto causado y mantiene un crédito tributario por retenciones y/o anticipo pagado, de igual forma se configura cuando hay exención del impuesto, así como cuando el contribuyente paga un tributo que no debía pagar (pág. 11). Para dar contexto al tema planteado se aborda diferentes bases teóricas y legales que respaldan una adecuada interpretación de la problemática desde un punto de equilibrio que respete los derechos las partes involucradas. Así se menciona que los contribuyentes tienen una errónea percepción de lo que es la tributación, pues la conciben como una fuente de obligaciones únicamente, por lo tanto, desconocen que también se originan derechos a su favor. En este caso se analizan la devolución de pago indebido y pago en exceso en el GAD Municipal de Tulcán, donde aún no se verifica un establecimiento de parámetros o acciones concretas que informen a la ciudadanía y acrediten el debido proceso para acceder a este derecho sin mayores trámites burocráticos. Por lo tanto, el objetivo de este estudio está orientado a realizar un análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y los correspondientes pasos a seguir para solicitar la devolución de los valores por dichos conceptos a la administración municipal. Situación que en la actualidad es de poco conocimiento ciudadano y quienes tienen mayores referencias al respecto son los profesionales del Derecho de la localidad a quienes deben acudir para buscar una solución oportuna.El presente artículo ha sido realizado para conocer cómo se configuró el pago indebido y el pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, puesto que este pago se produce cuando no hay impuesto causado y se mantiene un crédito tributario por retenciones y/o anticipo pagado; de igual forma se configura cuando hay exención del impuesto, así como cuando el contribuyente paga un tributo que no debía pagar. Detectando la necesidad de cumplir con los requisitos necesarios para que el contribuyente presente ante la administración municipal el correspondiente reclamo para la devolución de valores a su favor. Manifestando como objetivo principal del estudio el interés de realizar un análisis jurídico sobre la devolución de estos valores. Para ello se aplicó una investigación de carácter mixta que permitió identificar el proceso de devolución y la percepción de los contribuyentes sobre la ejecución efectiva del trámite por medio de una entrevista. Obteniendo como resultado que la devolución del pago indebido y pago en exceso, en la municipalidad es bajo en un 68%; mientras el 20% afirma es intermedio y un porcentaje mínimo del 12% que existe una devolución alta. Entonces, se concluyó que el reclamo se lo debe efectuar de acuerdo al Código Tributario y leyes de la materia y de cumplirse con todos los lineamientos, dicha devolución se hará con apego a la ley en los plazos establecidos.Álvarez Tapia, Milena Elizabeth2022-07-21T17:50:07Z2022-07-21T17:50:07Z2022-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-DER-EAC-018-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14810spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-07-21T17:50:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14810Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-07-21T17:50:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán Fueltala Rosero, Jackson Alexander JURÍDICO DEVOLUCIÓN PAGO INDEBIDO PAGO EN EXCESO |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
title_full | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
title_fullStr | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
title_full_unstemmed | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
title_short | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
title_sort | Análisis jurídico sobre la devolución de pago indebido y pago en exceso en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán |
topic | JURÍDICO DEVOLUCIÓN PAGO INDEBIDO PAGO EN EXCESO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14810 |