La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación

La necesidad de manifestar de acuerdo a la doctrina sobre la Constitución del año 2008, acerca del modelo bajo el cual se desarrolla nuestro país que es un estado Constitucional de Derechos y Justicia, de acuerdo al artículo 1 de la carta Constitucional, y por lo tanto, garantiza a plenitud todos lo...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Medina Sánchez, Alex Darío (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2018
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9185
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1839349478495092736
author Medina Sánchez, Alex Darío
author_facet Medina Sánchez, Alex Darío
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Bucarán Caicedo, Andrea Katherine
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Sánchez, Alex Darío
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-30T13:39:50Z
2018-10-30T13:39:50Z
2018-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB078-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9185
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD PENAL
ABORTO
VIOLACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La necesidad de manifestar de acuerdo a la doctrina sobre la Constitución del año 2008, acerca del modelo bajo el cual se desarrolla nuestro país que es un estado Constitucional de Derechos y Justicia, de acuerdo al artículo 1 de la carta Constitucional, y por lo tanto, garantiza a plenitud todos los derechos humanos conceptualizados y tipificados en el ordenamiento jurídico. El aborto y el infanticidio son tan antiguos como la gestación en la especie humana, desde tiempos primitivos ha sido practicado por todos los grupos humanos. No solo se destruía a los niños que nacían deformes o enfermos, sino que a los que se consideraba como desgracias o por razones económicas, a los que le parecía que sobraban como mellizos. Jurídicamente el aborto consiste en la muerte del feto, producida de forma voluntaria en el seno materno o al provocar su expulsión de forma prematura, en circunstancias donde no es viable la vida fuera del útero. En el delito de aborto, el legislador persigue la protección de un bien jurídico consistente en la vida del feto o la vida humana dependiente, sin perder de vista la dignidad, salud y la vida de la mujer embarazada. Debemos mencionar también que el texto punitivo recoge figuras dolosas e imprudentes y que como hecho punible el delito de aborto también es perseguido, cuando este se produce en grado de tentativa. Por lo tanto, es necesario recalcar que la violación existe la ausencia de consentimiento y la utilización de la fuerza física o moral. Este concepto se refiere al tipo básico del delito. La violencia física puede ser física o moral, por violencia física se entiende a la fuerza material que se aplica a una persona y la violencia moral consiste en la amenaza, el engaño que se hace a una persona de un mal grave presente o inmediato, capaz de producir intimidación. Debe existir una relación causal entre la violencia aplicada y la cópula, para que pueda integrarse el cuerpo del delito y probable responsabilidad. (Betancourt, 2010) El aborto es considerado en el Ecuador como un delito, esto después que en el 2014 la Asamblea Nacional aprobara el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Las penalidades que conlleva esta infracción están estipuladas tanto para los médicos como para las mujeres que lo autorizan.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_1aca4666b9c90e2813df30774f5412c1
identifier_str_mv PIUAAB078-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9185
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violaciónMedina Sánchez, Alex DaríoRESPONSABILIDAD PENALABORTOVIOLACIÓNLa necesidad de manifestar de acuerdo a la doctrina sobre la Constitución del año 2008, acerca del modelo bajo el cual se desarrolla nuestro país que es un estado Constitucional de Derechos y Justicia, de acuerdo al artículo 1 de la carta Constitucional, y por lo tanto, garantiza a plenitud todos los derechos humanos conceptualizados y tipificados en el ordenamiento jurídico. El aborto y el infanticidio son tan antiguos como la gestación en la especie humana, desde tiempos primitivos ha sido practicado por todos los grupos humanos. No solo se destruía a los niños que nacían deformes o enfermos, sino que a los que se consideraba como desgracias o por razones económicas, a los que le parecía que sobraban como mellizos. Jurídicamente el aborto consiste en la muerte del feto, producida de forma voluntaria en el seno materno o al provocar su expulsión de forma prematura, en circunstancias donde no es viable la vida fuera del útero. En el delito de aborto, el legislador persigue la protección de un bien jurídico consistente en la vida del feto o la vida humana dependiente, sin perder de vista la dignidad, salud y la vida de la mujer embarazada. Debemos mencionar también que el texto punitivo recoge figuras dolosas e imprudentes y que como hecho punible el delito de aborto también es perseguido, cuando este se produce en grado de tentativa. Por lo tanto, es necesario recalcar que la violación existe la ausencia de consentimiento y la utilización de la fuerza física o moral. Este concepto se refiere al tipo básico del delito. La violencia física puede ser física o moral, por violencia física se entiende a la fuerza material que se aplica a una persona y la violencia moral consiste en la amenaza, el engaño que se hace a una persona de un mal grave presente o inmediato, capaz de producir intimidación. Debe existir una relación causal entre la violencia aplicada y la cópula, para que pueda integrarse el cuerpo del delito y probable responsabilidad. (Betancourt, 2010) El aborto es considerado en el Ecuador como un delito, esto después que en el 2014 la Asamblea Nacional aprobara el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Las penalidades que conlleva esta infracción están estipuladas tanto para los médicos como para las mujeres que lo autorizan.El tema del aborto en casos de violaciones, tiene una importancia vital dentro del ordenamiento jurídico, ya que existen normas sancionadoras de este tipo de conductas, y que, en casos específicos como las violaciones, al ser ilegal el aborto en estos casos, vulnera los derechos a la integridad sexual y reproductiva de la mujer, así como el de autonomía que le permite decidir sobre aspectos en su sexualidad y su integridad. Con el desarrollo del presente trabajo se pretende realizar un análisis de la materia relacionada al aborto, así como la controversia existente entre el derecho a la vida y el aborto, tomando como referencia la legislación internacional y la legislación ecuatoriana. Mediante la aplicación de encuestas se demostrará la percepción de los profesionales del derecho acerca del tema investigado, en cuanto al derecho de toda mujer a interrumpir un embarazo cuando este ha sido producto de una violación, y en un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, que implica o supone al Estado ecuatoriano como el garante de derechos de todas las personas, y en especial de las mujeres que han sido víctimas de una violación, en relación al aborto y su eximencia en el caso de realizar el aborto a una mujer que ha sido violada. Al elaborar el Anteproyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, que permita el aborto a mujeres víctimas de violación, , justificando la necesidad de hacer cambios de orden jurídico, mediante la implementación de la reforma propuesta dentro de este proyecto de investigación, con la finalidad de garantizar el goce efectivo de los derechos que poseen las mujeres, y especialmente aquellas víctimas de violación, tomando en cuenta que en los Instrumentos Internacionales se recomienda a los Estados que supriman las sanciones acerca de los delitos de aborto y se garantice el acceso seguro y oportuno a todos los derechos de las mujeres, y entre estos, se entiende al aborto como uno de ellos.Bucarán Caicedo, Andrea Katherine2018-10-30T13:39:50Z2018-10-30T13:39:50Z2018-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB078-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9185spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-10-30T13:39:50Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9185Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-10-30T13:39:50Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
Medina Sánchez, Alex Darío
RESPONSABILIDAD PENAL
ABORTO
VIOLACIÓN
status_str publishedVersion
title La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
title_full La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
title_fullStr La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
title_full_unstemmed La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
title_short La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
title_sort La eximencia de responsabilidad penal en el aborto, a la mujer víctima de violación
topic RESPONSABILIDAD PENAL
ABORTO
VIOLACIÓN
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9185