Factores de riesgo de hemorragia postparto en mujeres del Hospital Básico Cayambe 2023.

El proyecto de investigación se relaciona con Plan Decenal de Salud 2022-2030, los determinantes sociales de la salud son definidos por la OMS como “las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que dan forma a las...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Rosero Ortiz, Madeline Lizbeth (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18405
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El proyecto de investigación se relaciona con Plan Decenal de Salud 2022-2030, los determinantes sociales de la salud son definidos por la OMS como “las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que dan forma a las condiciones de la vida diaria”. Estas fuerzas y sistemas incluyen políticas, agendas de desarrollo, normas, políticas y sistemas sociales, económicos y políticos, que pueden dar lugar a inequidades y diferencias en el ámbito de la salud. La cita expuesta anteriormente, para mejorar el derecho a la salud es necesario partir de la reducción de la desigualdad socioeconómica, política y analizar los factores de riesgo que impiden la disponibilidad de la atención de salud y el bienestar general e individual de cada persona (1). El proyecto de investigación se relaciona con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 con el eje social, señalando específicamente en el objetivo 6 el mismo que enfatiza “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad”. Los profesionales de la salud brindan promoción integral de la salud, prevención y gestión de planes de salud a las mujeres puérperas que han sido identificadas como particularmente vulnerables debido a factores de riesgo de hemorragia posparto que afectan su salud (2). De acuerdo a la Agenda de Transformación de la Matriz Productiva, menciona; garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Por lo tanto, se basa en que el sector Salud debe mejorar la calidad de vida en la población sobre factores de riesgo de hemorragia, por lo cual es importante implementar estrategias educativas que permitan educar y concientizar a las mujeres atendidas previniendo complicaciones obstétricas a corto y largo plazo (3). La Agenda Zonal de Desarrollo destaca entre sus objetivos principales el “Garantizar el desarrollo y salud integral de las personas, considerando los contextos territoriales, la interculturalidad, el género y las discapacidades. Según la cita anterior, este objetivo se enfoca en brindar una vida saludable y promover bienestar a la población en la cual se ha identificado que existe problemas de hemorragias, lo que es preocupante para el personal de Salud que trabajan directamente con la paciente y el entorno que lo rodea (4).