Estado nutricional en niños de 1 a 5 años, en la parroquia de Simiatug, cantón Guaranda, año 2016
Desde hace mucho tiempo, culturas y diferentes sociedades han dejado en la historia huellas de la gran preocupación que siempre ha existido por el bienestar y la salud de los más pequeños ya que estos significan un grupo vulnerable a diferentes condiciones adversas. La desnutrición continúa siendo u...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2017
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6093 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Desde hace mucho tiempo, culturas y diferentes sociedades han dejado en la historia huellas de la gran preocupación que siempre ha existido por el bienestar y la salud de los más pequeños ya que estos significan un grupo vulnerable a diferentes condiciones adversas. La desnutrición continúa siendo un problema significativo en todo el mundo, sobre todo entre los niños. La pobreza, los desastres naturales, los problemas políticos y la guerra contribuyen todos a padecimientos, e incluso epidemias, desnutrición e inanición, y no solo en países en desarrollo. (Bonduel, 2011) La desnutrición tiene múltiples facetas por lo que su solución a escala nacional requiere una comprensión confianza y cooperación entre los distintos organismos gubernamentales, acostumbrados a enfrentarse en solitario a cuestiones de salud, agricultura educación finanzas. Los frecuentes cambios en los objetivos no solo han permitido un abordaje coherente y comprensible de este problema sino que, además, han contribuido a crear la percepción entre muchos políticos y planificadores de que el problema de la nutrición es demasiado complicado. (Kliegman, 2016) A nivel mundial existen 480 millones de personas que sufren desnutrición crónica, aproximadamente el 10.5% de la población mundial. En América Latina, casi el 40 % de las familias vive en la extrema pobreza crítica, aproximadamente 60 millones de niños pertenecen a esas familias y el 20% de las familias vive en un estado de pobreza absoluta. En América Latina, más del 50% de los niños menores de 6 años presentan algún grado de desnutrición. Ahora, el 41% de estos niños sufren retardo de crecimiento. Ecuador con una población cercana a los 13 millones de habitantes, sufre desnutrición en un 28,9 % de la población infantil. (UNICEF, Estado mundial de la Infancia, 2016) |
---|