Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa

En nuestra legislación con las nuevas reformas en el Cogep nos encontramos que si un usuario plantea una demanda judicial en materia civil, por ejemplo de divorcio, y no la impulsa, el juez tiene la potestad de declararla en abandono en 80 días. Desde el 22 de mayo del 2015, que se publicó en el Reg...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Yela Hernández, Carlos David (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2016
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4301
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838712827139850240
author Yela Hernández, Carlos David
author_facet Yela Hernández, Carlos David
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Robayo Campaña, Carlos Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Yela Hernández, Carlos David
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-05T13:16:25Z
2016-08-05T13:16:25Z
2016-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMDC019-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4301
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Capacidad Legal
dc.title.none.fl_str_mv Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En nuestra legislación con las nuevas reformas en el Cogep nos encontramos que si un usuario plantea una demanda judicial en materia civil, por ejemplo de divorcio, y no la impulsa, el juez tiene la potestad de declararla en abandono en 80 días. Desde el 22 de mayo del 2015, que se publicó en el Registro Oficial el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) se establece este período para los expedientes que no tienen acción alguna. “Desde ahora, en 80 días, si es que las partes procesales en juicios no penales no han solicitado nada al juez, la causa caerá en el abandono”. Esto quiere decir que cuando se plantee una demanda, debe ser seria, porque hay que tomar con responsabilidad la administración de justicia y hacer los requerimientos a tiempo para que esa causa no vaya a quedar en el abandono, explicó.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_1b69ec3407a2e1812b1ca1c541ac44a4
identifier_str_mv PIUAMDC019-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4301
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Las personas: capacidad legal y el abandono de la causaYela Hernández, Carlos DavidCapacidad LegalEn nuestra legislación con las nuevas reformas en el Cogep nos encontramos que si un usuario plantea una demanda judicial en materia civil, por ejemplo de divorcio, y no la impulsa, el juez tiene la potestad de declararla en abandono en 80 días. Desde el 22 de mayo del 2015, que se publicó en el Registro Oficial el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) se establece este período para los expedientes que no tienen acción alguna. “Desde ahora, en 80 días, si es que las partes procesales en juicios no penales no han solicitado nada al juez, la causa caerá en el abandono”. Esto quiere decir que cuando se plantee una demanda, debe ser seria, porque hay que tomar con responsabilidad la administración de justicia y hacer los requerimientos a tiempo para que esa causa no vaya a quedar en el abandono, explicó.Al establecer el Código Orgánico General de Procesos que no procede el abandono de las causas en los que sean actores niñas, niños, adolescentes o incapaces, se está creando una situación que de hecho constituye un desbalance en la función social de la ley. Está bien que por situaciones específicas la ley establezca que no procede el abandono para niñas, niños o adolescentes o toda otra persona natural que sea legalmente incapaz, pero no puede concebirse, que por falta de visión conceptual del legislador se incluya también a las personas jurídicas de derecho público y privado, que en forma gratuita obtienen una ventaja protectiva dentro de las causas. Proteger a las personas naturales incapaces es poner un eventual freno a la abuso de sus representantes legales que, por situaciones de intereses ajenos a los del representado, pueden perjudicarlo dejando en abandono la causa; pero en lo que se refiere a las personas jurídicas que en forma general son capaces de contraer obligaciones y ejercer derechos por medio de sus representantes no pueden estar puestas en el mismo nivel, dado que sus intereses y situaciones jurídicas son absolutamente diferentes a las de las personas naturales incapaces Por lo que es necesario un anteproyecto de ley reformatoria al Código Orgánico General de Procesos que establezca la improcedencia del abandono en las causas en las que sean actores las personas jurídicas, para garantizar la realización de la justicia. En la presente investigación se aplicaron métodos tales como el histórico, lógico, analítico, sintético e inductivo-deductivo. La línea investigativa se enmarca en la protección de derechos y garantías constitucionales. Se realizaron también encuestas a abogados y jueces, cuyos resultados sustentan la propuesta de la reforma legal anteriormente indicada.Robayo Campaña, Carlos Marcelo2016-08-05T13:16:25Z2016-08-05T13:16:25Z2016-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMDC019-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4301spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-08-05T13:16:25Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4301Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-08-05T13:16:25Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
Yela Hernández, Carlos David
Capacidad Legal
status_str publishedVersion
title Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
title_full Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
title_fullStr Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
title_full_unstemmed Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
title_short Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
title_sort Las personas: capacidad legal y el abandono de la causa
topic Capacidad Legal
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4301