Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio

Desde la antigüedad en todas las culturas existió violencia contra las mujeres, que por razones de barbarie, de superioridad, de ignorancia, de falta de denuncias por parte de las mujeres, y la complicidad de toda la sociedad y de los administradores de justicia, se ha dejado que se atropellen sus d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Balcázar Campoverde, Gonzalo Luis (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4706
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839981554527371264
author Balcázar Campoverde, Gonzalo Luis
author_facet Balcázar Campoverde, Gonzalo Luis
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Soria, Yudith
dc.creator.none.fl_str_mv Balcázar Campoverde, Gonzalo Luis
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23T14:23:19Z
2016-09-23T14:23:19Z
2016-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMDP032-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4706
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Femicidio
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Desde la antigüedad en todas las culturas existió violencia contra las mujeres, que por razones de barbarie, de superioridad, de ignorancia, de falta de denuncias por parte de las mujeres, y la complicidad de toda la sociedad y de los administradores de justicia, se ha dejado que se atropellen sus derechos, e incluso, han llegado a la muerte. La violencia contra las mujeres ha tenido, y tiene, distintas manifestaciones según las épocas y los contextos en los cuales se realiza y reproduce. Ante ella, los sistemas de justicia han respondido de forma diversa por múltiples factores: desde la incomprensión de la magnitud de estos hechos como consecuencia de los patrones culturales, patriarcales, sociales etc. En el siglo pasado muchas organizaciones de mujeres y de derechos humanos, en todo su conjunto, se sumaron en todo los países del mundo, para tratar esta situación problemática que estaba sucediendo, y es así que, el asesinato a mujeres por razones de género. Después se le va a conocer como Femicidio.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_1bb40b042dba3a63f64b97acb9d40c5f
identifier_str_mv TUAEXCOMMDP032-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4706
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidioBalcázar Campoverde, Gonzalo LuisFemicidioDesde la antigüedad en todas las culturas existió violencia contra las mujeres, que por razones de barbarie, de superioridad, de ignorancia, de falta de denuncias por parte de las mujeres, y la complicidad de toda la sociedad y de los administradores de justicia, se ha dejado que se atropellen sus derechos, e incluso, han llegado a la muerte. La violencia contra las mujeres ha tenido, y tiene, distintas manifestaciones según las épocas y los contextos en los cuales se realiza y reproduce. Ante ella, los sistemas de justicia han respondido de forma diversa por múltiples factores: desde la incomprensión de la magnitud de estos hechos como consecuencia de los patrones culturales, patriarcales, sociales etc. En el siglo pasado muchas organizaciones de mujeres y de derechos humanos, en todo su conjunto, se sumaron en todo los países del mundo, para tratar esta situación problemática que estaba sucediendo, y es así que, el asesinato a mujeres por razones de género. Después se le va a conocer como Femicidio.El presente trabajo va encaminado primero a analizar el delito de Femicidio y su configuración legal, lo segundo es que luego de analizar las agravantes específicas que están legalmente concebidas para este delito, nos percatamos de que existían una serie de circunstancias de hecho que son afines a este delito con respecto a su ocurrencia y que sin embargo, no existen contempladas en ley para poder aplicarlas legalmente y en consecuencia, poder responder con la severidad adecuada cuando en efecto se integren hechos que configuren un delito de femicidio. Para lograr nuestra propuesta tuvimos que discurrir por varios análisis de esta figura delictiva hasta llegar a concluir una idea, en nuestro criterio, correcta, y proponer toda una gama de nuevas agravantes específicas para el delito de femicidio que se ajustan a la realidad imperante en torno a estos hechos.López Soria, Yudith2016-09-23T14:23:19Z2016-09-23T14:23:19Z2016-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDP032-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4706spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-09-23T14:23:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4706Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-09-23T14:23:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
Balcázar Campoverde, Gonzalo Luis
Femicidio
status_str publishedVersion
title Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
title_full Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
title_fullStr Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
title_full_unstemmed Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
title_short Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
title_sort Propuesta de reforma al art. 142 del código integral penal, sobre las circunstancias agravantes del femicidio
topic Femicidio
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4706