Estrategia educativa para el cumplimiento de las normas de bioseguridad en la sala de partos del centro de salud N°2 de la ciudad de Ambato

Las normas de bioseguridad son comportamientos de precaución que se desarrollan sobre una actividad laboral para evitar daño al paciente, equipo y al ambiente, causado por agentes físicos, químicos y biológicos. El personal médico, enfermeras, auxiliares de enfermería están directamente relacionados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chango Chicaiza, Diana Maribel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9310
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las normas de bioseguridad son comportamientos de precaución que se desarrollan sobre una actividad laboral para evitar daño al paciente, equipo y al ambiente, causado por agentes físicos, químicos y biológicos. El personal médico, enfermeras, auxiliares de enfermería están directamente relacionados con la aplicación de medidas de control y seguridad, minimizando accidentes y logrará un manejo adecuado dentro del establecimiento de salud. El personal de salud estará capacitado en llevar estrategias de prevención y cumplimento de normas de bioseguridad en la atención de la paciente durante período del parto. Los principios de bioseguridad como la universalidad es la encargada que el personal cumpla con todas las medidas estándares para qué no exista ningúna contaminación directa. El uso de barrera evita el contacto directo o contaminación durante el procedimiento. (1) Un buen manejo de normas de bioseguridad permite proteger al paciente de agentes infecciosos y disminuir el riesgo de infectarse con algún microorganismo, estas medidas deben ser una práctica rutinaria en todas las áreas de salud ya que si no se cumplen con estas estas medidas de bioseguridad se presenta el riesgo de contaminación de agentes patógenos e infecciones que llevan a una complicación durante la recuperación del paciente.