Indicadores de gestión financiera para las empresas agropecuarias de la ciudad de San Gabriel, cantón Montúfar provincia del Carchi

Antecedentes de la investigación El análisis de los indicadores de gestión financiera son muy importantes para cada una de las empresas agrícolas que presentan problemas organizacionales que desarrollan sus sistemas financieros, tiene como objetivo la efectividad, eficacia y eficiencia de las operac...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Martínez Perugachi, Martha Lucrecia (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2018
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7859
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Antecedentes de la investigación El análisis de los indicadores de gestión financiera son muy importantes para cada una de las empresas agrícolas que presentan problemas organizacionales que desarrollan sus sistemas financieros, tiene como objetivo la efectividad, eficacia y eficiencia de las operaciones, la suficiente confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de la normatividad, evitando errores y pérdidas; además le permite efectuar una ponderación de la importancia relativa y riesgo probable de las partidas a evaluar, sin que tenga la necesidad de efectuar una revisión total, dirigiéndose a los aspectos y actividades que más lo requieran de acuerdo a las cifras que presentan los estados financieros. Algunas empresas agropecuarias hacen uso de los métodos administrativos, más efectivos que ayudan al proceso de los indicadores de gestión financiera de recursos tecnológicos, financieros y humanos. El no tener la educación, no tener empleo y no tener unos ingresos fijos para su hogar se convierte en un limitante claro, puesto que las actividades agrícolas son su principal opción están administradas de manera empírica debido a las pocas oportunidades y aprovechamiento de las asociaciones y organizaciones que se conforman pero no cuentan con direccionamientos técnicos que oriente el desarrollo y crecimiento económico de sus socios. De igual forma la crisis económica que está cursando el país no es la mejor para cada una de las empresas, lo que indica a las organizaciones, grandes desafíos respectivos con su trabajo y desempeño empresarial.