La ejecución de las sentencias a los trabajadores y su incidencia en el pago de las indemnizaciones laborales
El jurista español (Torà, 2015) manifiesta que “una justicia lenta no es justicia”; y efectivamente, si existe una lentitud para ejecutar una sentencia condenatoria de pago de una cantidad no sirve de nada tener una sentencia ejecutoriada. En tal virtud, es necesario que el sistema de administración...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2020
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11375 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El jurista español (Torà, 2015) manifiesta que “una justicia lenta no es justicia”; y efectivamente, si existe una lentitud para ejecutar una sentencia condenatoria de pago de una cantidad no sirve de nada tener una sentencia ejecutoriada. En tal virtud, es necesario que el sistema de administración de justicia cuente con los recursos económicos suficientes para evitar esta lentitud al momento de ejecutar sus sentencias. Según en la norma constitucional y leyes procesales ecuatorianas, el sistema juridicial cuenta con principios de inmediación, concentración, celeridad, publicidad, contradicción, inmediación, celeridad, dispositivo, impulso procesal, entre otros; y harán efectivas las garantías del debido proceso, para así brindar un sistema de administración de justicia de calidad a todas las personas; pero la realidad es distinta a lo que establecen las normas. |
---|