Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga

Los algoritmos son en cierto modo un patrimonio hereditario de la especie humana y el estudio de su historia propicia un conocimiento más profundo de sus técnicas, desarrollando la capacidad de inventar nuevos algoritmos matemáticos que en Ingeniería se conoce como la "Capacidad para analizar,...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Tenelema Lagua, Cristian Geovanny (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13906
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840615614883823616
author Tenelema Lagua, Cristian Geovanny
author_facet Tenelema Lagua, Cristian Geovanny
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Viteri Rodriguez, Juan Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv Tenelema Lagua, Cristian Geovanny
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-13T21:00:37Z
2021-12-13T21:00:37Z
2021-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MED-PDI-002-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13906
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv COVID -19
PYTHON
ENFERMEDADES CRÓNICAS
MODELOS SIR
VIRUS
dc.title.none.fl_str_mv Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los algoritmos son en cierto modo un patrimonio hereditario de la especie humana y el estudio de su historia propicia un conocimiento más profundo de sus técnicas, desarrollando la capacidad de inventar nuevos algoritmos matemáticos que en Ingeniería se conoce como la "Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente”. Sin embargo, su aplicación en los comportamientos biológicos es de gran importancia ya que garantiza nuevos descubrimientos y revoluciona la ciencia al relacionar su interacción con un sin número de teorías (Garcia Alonsa, 2012). El 31 de diciembre de 2019 la ciudad de Wuhan (China) notifica a la OMS sobre la aparición de un grupo de veintisiete personas con neumonía de origen etiológico desconocido. Estas personas refirieron que solo fueron participes en la visita de un mercado popular de animales muy conocido en dicha ciudad. Por lo tanto se indicó que el agente causal de esta enfermedad en este grupo de personas, era un nuevo virus llamado SARS-CoV-2 perteneciente a la familia Coronaviridae y desde entonces la infección por COVID-19 se ha extendido ampliamente en todo el mundo (Huang CL, 2020). En ese mismo contexto diferentes ensayos dieron a conocer que la enfermedad por coronavirus ya existía por la década de los años 1930, los mismos que causaban enfermedades respiratorias, gastrointestinales, hepáticas y neurológicas en animales. Estos coronavirus son patógenos zoonóticos, causantes de infecciones respiratorias graves. Los mismos que pueden transmitirse entre animales (dromedarios, murciélagos, etc.) y seres humanos por esta razón se dice que los murciélagos son la fuente principal de reservorio de este nuevo coronavirus. Por ello se indicó que el mecanismo de transmisión de la enfermedad COVID-19 es de persona-persona. Este nuevo virus es letal y muy peligroso virológicamente debido a que es similar al SARS-CoV-1 (HCoV 229E) que apareció en 2009. Vinculado a esto se dice que el nuevo virus pertenece a una subfamilia, de orden nidovirales, la misma que está compuesta de cuatro géneros: alphacoronavirus, betacoronavirus, gammacoronavirus y deltacoronavirus; de los cuales, los dos primeros ocasionan infecciones del tracto respiratorio en humanos. Hoy 2 en día se estima un aproximado 2.544.792 casos confirmados a nivel global (Salud, 2020) (Doremalen Neeltje, 2020).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_1c85df7c5ef145b34d5b3fd2cd8c76c4
identifier_str_mv UA-MED-PDI-002-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13906
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess LatacungaTenelema Lagua, Cristian GeovannyCOVID -19PYTHONENFERMEDADES CRÓNICASMODELOS SIRVIRUSLos algoritmos son en cierto modo un patrimonio hereditario de la especie humana y el estudio de su historia propicia un conocimiento más profundo de sus técnicas, desarrollando la capacidad de inventar nuevos algoritmos matemáticos que en Ingeniería se conoce como la "Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente”. Sin embargo, su aplicación en los comportamientos biológicos es de gran importancia ya que garantiza nuevos descubrimientos y revoluciona la ciencia al relacionar su interacción con un sin número de teorías (Garcia Alonsa, 2012). El 31 de diciembre de 2019 la ciudad de Wuhan (China) notifica a la OMS sobre la aparición de un grupo de veintisiete personas con neumonía de origen etiológico desconocido. Estas personas refirieron que solo fueron participes en la visita de un mercado popular de animales muy conocido en dicha ciudad. Por lo tanto se indicó que el agente causal de esta enfermedad en este grupo de personas, era un nuevo virus llamado SARS-CoV-2 perteneciente a la familia Coronaviridae y desde entonces la infección por COVID-19 se ha extendido ampliamente en todo el mundo (Huang CL, 2020). En ese mismo contexto diferentes ensayos dieron a conocer que la enfermedad por coronavirus ya existía por la década de los años 1930, los mismos que causaban enfermedades respiratorias, gastrointestinales, hepáticas y neurológicas en animales. Estos coronavirus son patógenos zoonóticos, causantes de infecciones respiratorias graves. Los mismos que pueden transmitirse entre animales (dromedarios, murciélagos, etc.) y seres humanos por esta razón se dice que los murciélagos son la fuente principal de reservorio de este nuevo coronavirus. Por ello se indicó que el mecanismo de transmisión de la enfermedad COVID-19 es de persona-persona. Este nuevo virus es letal y muy peligroso virológicamente debido a que es similar al SARS-CoV-1 (HCoV 229E) que apareció en 2009. Vinculado a esto se dice que el nuevo virus pertenece a una subfamilia, de orden nidovirales, la misma que está compuesta de cuatro géneros: alphacoronavirus, betacoronavirus, gammacoronavirus y deltacoronavirus; de los cuales, los dos primeros ocasionan infecciones del tracto respiratorio en humanos. Hoy 2 en día se estima un aproximado 2.544.792 casos confirmados a nivel global (Salud, 2020) (Doremalen Neeltje, 2020).El procesamiento de imágenes es una rama de las ciencias exactas que se halla en desarrollo para beneficio de la tecnología médica. El poco interés debido a su complejidad lo ha dejado en el olvido en los últimos años. Esta investigación tomó como objeto de estudio pacientes COVID-19 con enfermedades crónicas de morbimortalidad elevada, utilizando un pronosticador gráfico conocido como software libre Python que sirve de herramienta para simplificar el procesamiento de datos epidemiológicos actuales, siendo pilar fundamental en la gestión de crisis sanitaria del COVID-19 del Hospital IESS Latacunga. El presente algoritmo se fundamenta en la recolección de datos estadísticos y el desarrollo matemático del modelo epidemiológico SIR con su ejecución en el software libre Python debido a la alta complejidad del virus SARS Cov-2. Python al ser una herramienta de programación gráfica es de vital importancia para obtener resultados simples y de fácil análisis médico. Sin embargo, el COVID-19 puede progresar de una forma leve a crítica caracterizada por la aparición de síndrome de dificultad respiratoria y falla orgánica multisistémica, variables que modifican las ecuaciones SIR estándar obteniendo resultados con bajo margen de error. El diseño gráfico del modelo pronosticador describe de forma sencilla el comportamiento temporal de morbimortalidad en pacientes COVID-19 garantizando prevenir el desarrollo de la enfermedad. Finalmente, el presente proyecto demostró que el uso de la tecnología es indispensable para predecir y analizar el comportamiento del virus en pacientes con enfermedades crónicas del Hospital IESS Latacunga.Viteri Rodriguez, Juan Alberto2021-12-13T21:00:37Z2021-12-13T21:00:37Z2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-MED-PDI-002-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13906spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-12-13T21:00:39Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13906Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-12-13T21:00:39Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
Tenelema Lagua, Cristian Geovanny
COVID -19
PYTHON
ENFERMEDADES CRÓNICAS
MODELOS SIR
VIRUS
status_str publishedVersion
title Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
title_full Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
title_fullStr Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
title_full_unstemmed Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
title_short Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
title_sort Pronóstico de la morbimortalidad en pacientes con covid 19 utilizando modelos python en el hospital Iess Latacunga
topic COVID -19
PYTHON
ENFERMEDADES CRÓNICAS
MODELOS SIR
VIRUS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13906