La antinomía de la acción extraordinaria de protección en la legislación Ecuatoriana
La actual Constitución de la República del Ecuador elaborada en Montecristi y aprobada en Referéndum el 28 de septiembre de 2008, marcó en nuestro país un cambio radical, tanto en lo conceptual como en lo ideológico; así como en la estructura institucional y jurídica del Estado. Esta Constitución tu...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2016
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3490 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La actual Constitución de la República del Ecuador elaborada en Montecristi y aprobada en Referéndum el 28 de septiembre de 2008, marcó en nuestro país un cambio radical, tanto en lo conceptual como en lo ideológico; así como en la estructura institucional y jurídica del Estado. Esta Constitución tuvo una transformación de fondo y de forma radical al pasar de ser un “Estado de Derecho” a convertirse en un “Estado Constitucional de Derechos”, lo cual implica que el Estado aparece como responsable de la realización, cumplimiento y defensor de derechos, convirtiéndose la Carta Magna en un instrumento del poder político para la realización de los derechos. Su comprensión sin duda no es fácil, la complejidad de nuevos postulados como los principios del buen vivir, el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y el nuevo régimen de tutela de derechos, marcan un cambio en la concepción misma de la relación Estado- ciudadanos. |
---|