Vulneración al principio de confianza en delitos de violación realizados por miembros de la familia

El principio de mínima intervención penal históricamente se presenta con el liberalismo a mediados del siglo XVIII, en la esfera del Derecho Penal y las leyes penales que se aplicaban en aquella época eran severas, tales como ostracismo castigos físicos (corporales) que llegaban decidir sobre el der...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Bosquez Aldaz, Sandra Karina (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2021
Fag:
Online adgang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13753
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El principio de mínima intervención penal históricamente se presenta con el liberalismo a mediados del siglo XVIII, en la esfera del Derecho Penal y las leyes penales que se aplicaban en aquella época eran severas, tales como ostracismo castigos físicos (corporales) que llegaban decidir sobre el derecho a vivir o morir, y lo que hoy conocemos como multas, esto es sanciones económicas, siendo en ese entonces el Derecho una herramienta utilizada para atemorizar a los ciudadanos y que estos acaten la voluntad y así lograr obediencia de quien ejercía el poder o autoridad. Cesare Beccaria, en la obra denominada “De los delitos y de las penas” realiza un análisis a través de un enfoque fundamental, esto es realizar graves criticas al sistema penal de aquella época, el mismo que era cien por ciento inquisidor, el tratadista se destacar por ser el pionero en dar a conocer la necesidad de implementar un sistema penal que preste garantías en el juicio para el procesado llegando incluso a señalar en aquella época que debe existir un límite al poder punitivo, aquellas doctrinas que actualmente están siendo usadas un claro ejemplo es la finalidad de la pena. (Beccaria, 1976)