La incidencia en la rehabilitación social a las personas privadas de la libertad y la vulneración de los derechos

Es indispensable aplicar a las personas que cumplen penas de privación de libertad, sistemas mediante las cuales puedan reincorporarse al entorno social como elementos positivos. La vigencia de los Derechos Humanos implican poder vivir una vida digna, respetando a los gobernantes, pero estos a su ve...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Aumala Pozo, Jose Guillermo (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2016
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4950
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Es indispensable aplicar a las personas que cumplen penas de privación de libertad, sistemas mediante las cuales puedan reincorporarse al entorno social como elementos positivos. La vigencia de los Derechos Humanos implican poder vivir una vida digna, respetando a los gobernantes, pero estos a su vez, también deberán ejercer su poder, otorgado por el pueblo por medio del voto, legítimamente, ósea actuar de acuerdo a la Ley. Hay democracia en una sociedad cuando sus integrantes pueden expresar sus ideas legitimar con libertad, cuando hay igualdad y posibilidad de movilidad, cuando quien obra fuera de la ley es castigado, libertad no significa hacer lo que se quiera, pues la ley es un límite necesario al ejercicio de cualquier derecho, para no atentar contra derechos de otros, ni contra la moral ni contra las buenas costumbres. La Constitución de la República del Ecuador, al señalar que el país es un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, señala a manera expresa que el primer principio es el respeto a la dignidad del ser humano.