Plan de desarrollo turístico en la comunidad de Peribuela, parroquia Imantag - cantón Cotacachi
Es evidente el incremento progresivo de la actividad turística en el Ecuador de tal manera que se ha convertido en un instrumento de desarrollo indiscutible esto supone oportunidades y riesgos, por lo que el turismo es una actividad ambivalente que puede servir para activar, dignificar y reconocer e...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2014
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2301 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Es evidente el incremento progresivo de la actividad turística en el Ecuador de tal manera que se ha convertido en un instrumento de desarrollo indiscutible esto supone oportunidades y riesgos, por lo que el turismo es una actividad ambivalente que puede servir para activar, dignificar y reconocer el valor de la cultura local. Nuestro país es conocido gracias a la biodiversidad que posee, cada una de sus regiones geográficas se encuentran llenas de riquezas naturales y culturales, donde se destaca la fauna y flora, algunas de ella únicas en el mundo teniendo una gran amplitud en especies endémicas, la multiplicidad de etnias y nacionalidades indígenas han logrado mantener su cultura a través de los años. La comunidad de Peribuela debido a su ubicación geográfica goza de una gran variedad de climas lo que permite presentar una diversidad paisajística, humana y cultural convirtiéndose así en un potencial turístico en el ámbito local, nacional e internacional. La participación de las instituciones públicas, privadas y comunitarias en el desarrollo de la actividad turística puede promover una alternativa válida para mejorar las condiciones de vida y una demanda satisfactoria a futuro con la obtención de ingresos económicos locales, sobre todo una ayuda a la conservación del patrimonio cultural y natural que poseen los pueblos quienes al dedicarse al aprovechamiento turístico, lo realicen de forma racional apoyándose con la elaboración de proyectos , programas o planes de manejo. |
---|