Derecho a la intimidad de las partes procesales en los juicios de patria potestad

El Código de la Niñez y Adolescencia (2019) establece diferentes causales para limitar, suspender o privar la patria potestad de los progenitores de las niñas, niños y adolescentes, a saberse: la drogadicción, alcoholismo, maltratos físicos o psicológicos, explotación y abuso sexual, la mendicidad,...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Reyes Freire, Paul Israel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14592
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El Código de la Niñez y Adolescencia (2019) establece diferentes causales para limitar, suspender o privar la patria potestad de los progenitores de las niñas, niños y adolescentes, a saberse: la drogadicción, alcoholismo, maltratos físicos o psicológicos, explotación y abuso sexual, la mendicidad, entre otras causadas por los padres. El problema de la investigación desarrollada surge cuando se debe evacuar la práctica de la prueba en este tipo de causas, lo que conlleva a exponer fácticamente estas situaciones, lo que causa una franca vulneración al derecho a la intimidad que está consagrado en el numeral 20 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador (2008). En este orden de ideas, una vez revisado el repositorio institucional de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, se determina que no se han realizado trabajos de investigación similares o iguales al enfoque del presente tema, por lo que el contenido a desarrollarse se caracteriza por su novedad y originalidad científica, cuyos resultados serán un aporte de suma importancia a la academia jurídica. El campo de acción de este trabajo es el juicio de patria potestad y el objeto de estudio es el derecho a la intimidad de las partes procesales.