Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess
La Organización Mundial de la salud admite que la epilepsia es un problema de salud pública por lo que se ha venido implementando programas que permitan mejorar la atención sobre esta enfermedad en todos los estados miembros, ya que se evidencia que existe una falta de información sobre los cuidados...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14816 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La Organización Mundial de la salud admite que la epilepsia es un problema de salud pública por lo que se ha venido implementando programas que permitan mejorar la atención sobre esta enfermedad en todos los estados miembros, ya que se evidencia que existe una falta de información sobre los cuidados y manejo de esta patología para así disminuir el impacto de la epilepsia. (1) Actualmente esta vigente el programa “Estrategia y plan de acción sobre la epilepsia” cuyo propósito es el involucramiento de todos los países miembros incluidos Ecuador, que se comprometan a establecer programas apropiados de atención de acuerdo a su marco legal de salud, donde se incluyan actuaciones en cuanto a la prevención, tratamiento y rehabilitación para las personas con epilepsias en el transcurso de su vida. (2) Para el presente artículo se debe entender que la epilepsia es una alteración en la corteza del cerebro o una condición neurológica que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas, sin que estas sean provocadas, intencionales o por factores identificables que las desencadenen. En el caso de las epilepsias refractarias, se determina que éstas se presentan cuando existen crisis epilépticas más frecuentes de lo habitual, limitándole al padeciente mantener una vida acorde a sus deseos mentales y físicos. (3) |
---|