Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess
La Organización Mundial de la salud admite que la epilepsia es un problema de salud pública por lo que se ha venido implementando programas que permitan mejorar la atención sobre esta enfermedad en todos los estados miembros, ya que se evidencia que existe una falta de información sobre los cuidados...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2022
|
Aiheet: | |
Linkit: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14816 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1839349516806914048 |
---|---|
author | Masaquiza Masquiza, Sammia Maribel |
author_facet | Masaquiza Masquiza, Sammia Maribel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Soria Acosta, Alina Rosa |
dc.creator.none.fl_str_mv | Masaquiza Masquiza, Sammia Maribel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-07-26T16:36:18Z 2022-07-26T16:36:18Z 2022-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ENF-EAC-002-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14816 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | EPILEPSIA REFRACTARIA PEDIÁTRICOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La Organización Mundial de la salud admite que la epilepsia es un problema de salud pública por lo que se ha venido implementando programas que permitan mejorar la atención sobre esta enfermedad en todos los estados miembros, ya que se evidencia que existe una falta de información sobre los cuidados y manejo de esta patología para así disminuir el impacto de la epilepsia. (1) Actualmente esta vigente el programa “Estrategia y plan de acción sobre la epilepsia” cuyo propósito es el involucramiento de todos los países miembros incluidos Ecuador, que se comprometan a establecer programas apropiados de atención de acuerdo a su marco legal de salud, donde se incluyan actuaciones en cuanto a la prevención, tratamiento y rehabilitación para las personas con epilepsias en el transcurso de su vida. (2) Para el presente artículo se debe entender que la epilepsia es una alteración en la corteza del cerebro o una condición neurológica que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas, sin que estas sean provocadas, intencionales o por factores identificables que las desencadenen. En el caso de las epilepsias refractarias, se determina que éstas se presentan cuando existen crisis epilépticas más frecuentes de lo habitual, limitándole al padeciente mantener una vida acorde a sus deseos mentales y físicos. (3) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_1e63397cc40fb690f09ec476b0ed82f8 |
identifier_str_mv | UA-ENF-EAC-002-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14816 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato IessMasaquiza Masquiza, Sammia MaribelEPILEPSIA REFRACTARIAPEDIÁTRICOSLa Organización Mundial de la salud admite que la epilepsia es un problema de salud pública por lo que se ha venido implementando programas que permitan mejorar la atención sobre esta enfermedad en todos los estados miembros, ya que se evidencia que existe una falta de información sobre los cuidados y manejo de esta patología para así disminuir el impacto de la epilepsia. (1) Actualmente esta vigente el programa “Estrategia y plan de acción sobre la epilepsia” cuyo propósito es el involucramiento de todos los países miembros incluidos Ecuador, que se comprometan a establecer programas apropiados de atención de acuerdo a su marco legal de salud, donde se incluyan actuaciones en cuanto a la prevención, tratamiento y rehabilitación para las personas con epilepsias en el transcurso de su vida. (2) Para el presente artículo se debe entender que la epilepsia es una alteración en la corteza del cerebro o una condición neurológica que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas, sin que estas sean provocadas, intencionales o por factores identificables que las desencadenen. En el caso de las epilepsias refractarias, se determina que éstas se presentan cuando existen crisis epilépticas más frecuentes de lo habitual, limitándole al padeciente mantener una vida acorde a sus deseos mentales y físicos. (3)La epilepsia refractaria se entiende una alteración constante de crisis epilépticas donde el tratamiento anticonvulsionante no puede controlar la crisis presente; lo cual se considera un problema de salud pública, ya que el paciente requiere de cuidados adecuados para mantener una calidad de vida. Para el presente artículo se planteó el objetivo de elaborar una guía de cuidados para el manejo de pacientes pediátricos con diagnóstico de epilepsia refractaria para el personal de enfermería del Hospital General Ambato IESS. Para lo cual, la metodología de la investigación que se utilizó fue un enfoque cuali cuantitativo, con un diseño de tipo transversal y un alcance descriptivo, explicativo. La técnica que se utilizó fue la encuesta con la revisión de historias clínicas. Como resultados se obtuvieron en el género masculino un 60% de los casos, la etiología más frecuente fue estructural y de causa desconocida el 40%, los signos y síntomas más representativos fueron la desorientación, inconsciencia, músculos rígidos y cefalea, el 60% de los casos tuvo una crisis convulsiva generalizada, en cuanto a las actuaciones de enfermería el 86% del personal administra fármacos por vía intravenosa como principal intervención ante una crisis y después de la crisis el 100% deja descansar al paciente. Se evidenció la necesidad de la elaboración de una guía de cuidados. Por lo que se concluye la elaboración de la guía de cuidados permitirá al personal de enfermería manejar de manera adecuada a los pacientes pediátricos con epilepsia refractaria en el hospital.Soria Acosta, Alina Rosa2022-07-26T16:36:18Z2022-07-26T16:36:18Z2022-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EAC-002-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14816spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-07-26T16:36:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14816Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-07-26T16:36:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess Masaquiza Masquiza, Sammia Maribel EPILEPSIA REFRACTARIA PEDIÁTRICOS |
status_str | publishedVersion |
title | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
title_full | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
title_fullStr | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
title_full_unstemmed | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
title_short | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
title_sort | Manejo de pacientes pediátricos con diagnostico de epilepsia refractaria por parte del personal de enfermería del hospital general Ambato Iess |
topic | EPILEPSIA REFRACTARIA PEDIÁTRICOS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14816 |