Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural

En las últimas décadas el Ecuador ha sido escenario de una renovada emergencia de los pueblos indígenas. Y es por ello que una vez más en la Constitución de la República del Ecuador del 2008 reconocen varios de sus derechos ancestrales y en especial que sus Juzgamientos en las diferentes comunidades...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Guzmán Guzmán, Galo Santiago (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5717
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En las últimas décadas el Ecuador ha sido escenario de una renovada emergencia de los pueblos indígenas. Y es por ello que una vez más en la Constitución de la República del Ecuador del 2008 reconocen varios de sus derechos ancestrales y en especial que sus Juzgamientos en las diferentes comunidades serán tomadas en cuenta en la Justicia Ordinaria, las prioridades al sector indígena en especial la Justicia Indígena y es así que el capítulo cuarto, sección segunda en el Artículo 171 de la Constitución de la República del Ecuador en actual vigencia establece: "Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicaran normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los Derechos Humanos reconocidos en Instrumentos Internacionales. El Estado garantizara que las decisiones de la Jurisdicción Indígena serán respetadas por las Instituciones y autoridades públicas. Debemos hacer referencia también al Art. 57 de la Constitución; el mismo que categóricamente: "Se reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas de conformidad con la constitución, pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de Derechos Humanos